Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Workshop de Diffusion Coefficient Mixtures ligado a la Agencia Espacial Europea, en MU

Esta reunión cuenta con la participación de 14 laboratorios a escala internacional. En el proyecto, se van a diseñar nuevos procedimientos experimentales para estudiar y determinar el coeficiente de termodifusión, difusión molecular y el coeficiente Soret en mezclas multicomponentes.
La determinación experimental de estos coeficientes se va a realizar tanto en microgravedad, mediante la instalación SODI en la Estación Espacial Europea (ESA), como en las condiciones terrestres, mediante la técnica termogravitacional y la técnica Sliding Symmetric Tubes en el laboratorio de Fluidos de Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea. Los resultados obtenidos se van a comparar con los determinados por otras técnicas experimentales puramente no convectivas como la técnica Thermal Diffusion Forced Rayleigh Scattering y la técnica Laser Beam Deflection.
La determinación experimental de estos coeficientes resulta necesaria para establecer un criterio de validez unificado en los modelos teóricos actuales para los fenómenos de transporte termo-hidrodinámicos de no equilibrio en mezclas líquidas multicomponentes. Así mismo, se va a realizar un Benchmark a escala internacional para presentar los resultados de los coeficientes obtenidos por las diferentes técnicas experimentales, en condiciones terrestres y en microgravedad.