Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Whigo LAB, el taller estratégico sobre la cocción en el mundo
Varias empresas cooperativas integradas en Mondragón Componentes participaron en la jornada celebrada en el Parque Tecnológico de Garaia.
“En 2017 el 36% de la población sigue cocinando con residuos sólidos (madera, excrementos…). La progresiva urbanización obligará en los próximos años a abandonar esta forma de cocinar”
Ha sido la primera sesión de una dinámica de actuaciones para construir y compartir una visión conjunta del mercado de la cocción en el mundo, que ayude a entender las claves de cada una de las regiones en las que operan las diferentes cooperativas y facilite la adaptación a los cambios políticos, tecnológicos y de mercado.
La jornada estuvo orientada al mercado y dirigida a los equipos de las diferentes cooperativas que trabajan en el sector de Línea Blanca.
Un análisis de las mega tendencias que están ya entre nosotros, desde el punto de vista tecnológico, demográfico y urbanización, que sirvió como enmarque para ir analizando más en profundidad cada uno de los principales mercados en cuanto a formas de cocinar que hay en el mundo: Europa, Asia-Pacífico, MENA, Norteamérica, Sudamérica… pasando también por un análisis de las innovaciones que se están llevando a cabo desde las cooperativas a partir de las tendencias detectadas.