Diseño y fabricación de máquinas herramienta.
Centro Tecnológico de Máquina Herramienta y Tecnologías de Fabricación.
Centro de investigación tecnológico.
Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
Varias cooperativas han participado en ‘Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente’

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial SPRI, organizó ayer 15 de octubre en Bilbao una jornada en torno a la que considerada Cuarta Revolución Industrial, que está dando lugar a la llamada “fábrica inteligente”. Se trata de un fenómeno propiciado por la integración de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos productivos, y entre los ponentes se encuentra una primera autoridad mundial en la materia, como es el director del Centro de Investigación Alemán en Inteligencia Artificial (DFKI), junto a especialistas de empresas punteras y centros tecnológicos vascos.
Presencia de varias cooperativas
Entre los ponentes tomaron parte: Antxon López Usoz, director de innovación de DanobatGroup, Pedro Álvarez Moro; responsable del área de procesos de IK4-LORTEK; Salvador Trujillo, responsable del área tecnológica y de producto software de IK4-IKERLAN.
Junto con las ponencias, el encuentro ofreció a los asistentes la posibilidad de acudir a talleres en los que se mostraron de forma práctica las aplicaciones y casos de cada una de las tecnologías presentadas. Uno de los aspectos que destacaron los expertos reunidos en ‘Basque Industry 4.0.’ es que estas tecnologías no sólo están al alcance de las empresas industriales más avanzadas, sino que, ajustadas a las necesidades particulares de cada negocio, suponen una inversión viable y rápidamente amortizable gracias a la mejora de los resultados que aportan.