Más leído
- 1. B-WOMENIN Global cierra en Otalora su primera edición
- 2. MONDRAGON seguirá impulsando liderazgos y sociedades igualitarias con PWN
- 3. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 4. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 5. Anuario 2024: un año en imágenes
- 6. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 7. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 8. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 9. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 10. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
Urola tomará parte en la Blow Moulding International Confererence 2019
![Card image cap](https://www.tulankide.com/es/urola-tomara-parte-en-la-blow-moulding-international-confererence-2019/@@images/a89be7a5-adad-4563-bdee-8ac6b0b1eb21.png)
Urola Solutions va a formar parte como ponente en la Conferencia Internacional sobre Soplado (Blow Moulding International Confererence) que tendrá lugar en Alemania, entre el 24 y 26 de junio.
Se trata de una conferencia que une a los mayores profesionales del sector del plástico a nivel europeo e internacional.
Urola tendrá la oportunidad de hablar sobre sus innovaciones entre la que se encuentra la nueva máquina rotativa de extrusión soplado SWT, la nueva generación de máquinas rotativas con disposición tangencial de los moldes en el carro rotativo.
Este tipo de maquinas son adecuadas para envases con cuello soplado (sin necesidad de calibrarlo) y no son necesarios dispositivos externos para el corte del parison como tijeras, etc.
Las características principales que supone el contar con el modelo SWT son un aumento en la producción, mayor eficiencia energética ya que son 100% eléctricas y la posibilidad de producir distintos tipos de botellas debido a la posición tangencial de los moldes.
Por otro lado, Urola pone el foco en la importancia de la digitalización, lo que ya hoy en día es un hecho y que desde Urola se ha ido trabajando y ganado experiencia con la intención de ofrecer las mejores soluciones individualizadas a sus clientes.
Este servicio de digitalización se basa en optimizar el coste por botella, consumir menos energía y materiales, saber cuándo cada activo necesitará acciones de mantenimiento y adelantarse a estas. Así mismo, gracias al Big Data buscamos acceder a los datos instantáneos sobre la producción y el estado de los activos en diferentes dispositivos móviles desde cualquier lugar. Gracias a todo esto se consigue ofrecer una solución 100% personalizada.