Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
SORALUCE redobla su apuesta por la ampliación de su gama de producto

“Aunque siempre hemos apostado por el crecimiento orgánico y autofinanciado, y éste seguirá siendo nuestro foco, al igual que en otras industrias el sector de máquina herramienta seguirá consolidándose en los próximos años con la irrupción incluso de nuevos players internacionales ajenos al sector. Toca acelerar el ritmo” afirma Rafa Idigoras, director gerente de SORALUCE. La línea de producto transferida desde CMI es la de las fresadoras puente de travesaño alto, un producto que complementa perfectamente la actual gama de fresadoras puente de SORALUCE permitiéndole ampliar su oferta de productos, soluciones y servicios a clientes actuales, a nuevos sectores cliente y al mecanizado de nuevos materiales.
El acuerdo entre ambas empresas es además un claro ejemplo de una de las cuatro líneas estratégicas del recientemente finalizado plan estratégico 2023-2025 para el sector de máquina herramienta
El acuerdo entre ambas empresas es además un claro ejemplo de una de las cuatro líneas estratégicas del recientemente finalizado plan estratégico 2023-2025 para el sector de máquina herramienta, la de la cooperación entre las empresas que conforman el clúster AFM. “Conocemos muy bien la trayectoria, el producto y al equipo técnico y humano de CMI. Hay una base sólida para transferir a SORALUCE una de sus líneas de producto, dotarla de nuestros desarrollos tecnológicos y escalarla por medio de nuestra capacidad industrial, comercial y financiera”.
CMI, desde 1939
Desde CMI, su director gerente Mikel Valiente explica que "para CMI es también una oportunidad de poner en valor desarrollos de producto realizados durante los últimos años y enfocar nuestros esfuerzos y maximizar nuestros recursos en nuestras otras líneas de actividad, el mecanizado, el retrofiting y el service. Tenemos además en mente el desarrollo de nuevas líneas de producto, tal y como ha sido nuestra seña de identidad desde nuestra fundación en 1939”.
Esta operación es una muestra más del dinamismo del sector de máquina herramienta y de sus empresas, que aún en gran desventaja respecto a sus principales competidores internacionales por el menor tamaño del mercado doméstico, sigue ocupando incluso posiciones de liderazgo mundial en algunos subsectores de máquina herramienta y también en algunos de sus sectores cliente.