Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Secaderos de jamón KIDE para el Tíbet

El Tibet es una zona con la que Euskal Herria tiene cierta afinidad. Principalmente porque a ese lugar del planeta, conocido como "el techo del mundo", han acudido infinidad de mendizales para hollar cumbres del Himalaya como el Everest, Lhotse, Kanchenjunga, Makalu, Cho Oyu o Manaslu. Ahora la Corporación ya tiene otro punto de complicidad con el Tibet, porque hasta allí han llegado recientemente los equipos de Kide, cooperativa de Berriatua con planta en Kunshan (Shangai, China) especializada en soluciones de conservación. Se trata de equipos de secado de alta eficiencia que el cliente (Shangai Donyuang) utilizará para secar su "cosecha" de jamones, un producto que han descubierto hace poco y que ya levanta pasiones.

El mercado del jamón, en constante crecimiento en el gigante asiático, exige soluciones para su maduración en la zona y Kide es un actor con experiencia contrastada en el sector.
El mercado de este producto cárnico se encuentra en crecimiento, especialmente en China, "razón por la que, en lugar de importar la cantidad tan abultada que consumen, están empezando a producirlo allí utilizando medios y técnicas para un óptimo proceso. Desde la crianza de los animales hasta la maduración y producto final", apunta Miren Larrañaga, desde Kide.

Reto logístico
Una de las características que convierte a este proyecto en diferente y especial ha sido el propio traslado de las máquinas desde su sede de Berriatua, donde han sido fabricadas, hasta la localización del cliente en el Tíbet. "Fue todo un reto conducir enormes camiones por caminos muy estrechos con un clima que dificultaba considerablemente el recorrido. El esfuerzo de todos los trabajadores hizo posible que los secaderos de jamón llegaran a destino en óptimas condiciones" añade Larrañaga.

Kide
En KIDE llevan muchos años trabajando con clientes del sector de la maduración, lo que les permite conocer el delicado y costoso 29 proceso de secado de diferentes tipos de carne. Con referencias contrastadas de este tipo de proyectos por todo el mundo, es un actor relevante del sector como fabricantes de soluciones integrales para la cadena de frío, conservación y maduración. Con una plantilla próxima a las 150 personas y plantas productivas en Berriatua (Bizkaia) y China, alcanzó una facturación de 29 millones de euros en 2019.