Más leído
- 1. Los equipos de El Regato Ikastetxea y San Fidel Ikastola, ganadores del torneo FLL Euskadi-MONDRAGON
- 2. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 3. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 4. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 5. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 6. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
Exitoso estreno del musical HAZIA en Arrasate

¡Siempre adelante! Esta era una de las proclamas más sonadas de José María Arizmendiarrieta, y resume perfectamente la trayectoria realizada por el musical Hazia que se ha producido en su honor. Hace unos años que el artista Gontzal Mendibil se convenció de que la historia del principal fundador del movimiento cooperativo de Arrasate-Mondragon debía ser contada, y el trabajo realizado en este espacio de tiempo ha tenido su recompensa este pasado fin de semana. Pasados los procesos de creación, ensayos y otras tareas de gestión, los días 17 y 18 de septiembre se ha celebrado el doble estreno del musical en el Amaia Antzokia de Arrasate.

"Creemos que hemos sorprendido a la gente, y es de agradecer la respuesta del público" Mikel Lezamiz, miembro de la Asociación de Amigos de Arizmendiarrieta y el coro Goikobalu
Un detallado relato
Hazia tiene como objetivo acercar al público la vida de José María Arizmendiarrieta, al que representa el actor Arkaitz Gartziandia , y para ello Gontzal Mendibil ha querido recoger sus vivencias más importantes en un espectáculo de 2 horas y 15 minutos de duración. Una magnífica oportunidad para acercarse a la infancia de Arizmendiarrieta en el barrio de Barinaga de Markina, comprender lo que le supuso la pérdida de su ojo, seguir de cerca sus estudios en el seminario de Vitoria o conocer cómo le afectaron los acontecimientos de la guerra civil, entre ellos su ingreso en prisión o el asesinato de su amigo Esteban Urkiaga “Lauaxeta”.

Todas estas vivencias, contadas a través de la música, conducen a Arizmendiarrieta a la parroquia de San Juan de Arrasate-Mondragon en 1941.

A partir de ese momento, en el relato todo el protagonismo recae en el trabajo cooperativo, evocando sus mayores logros, como el reparto de los beneficios asociados al trabajo o el hecho de haber animado a la mujer a estudiar e incorporarse al mundo laboral. Por último, la parte final de la obra se centra en su legado, especialmente en la creación de la cooperativa ULGOR y lo que esta supuso.

“Ha sido impresionante. Muy alegre, bonito, y que resume muy bien la vida de Arizmendiarrieta. Marijo Pagaldai”
Magnífica respuesta del público
Al finalizar los 135 minutos que dura el musical las personas asistentes han querido reconocer con una gran ovación lo presentado por el equipo de trabajo. La combinación de teatro, danza, música y complementos audiovisuales ha impresionado profundamente al público y las críticas recibidas en general han sido muy positivas.

“Me ha parecido muy bonito. A mí me gusta mucho la música y las piezas me han parecido maravillosas.” Jose Julio Eriz
La Asociación de Amigos de Arizmendiarrieta hace una valoración muy positiva del estreno del fin de semana. Mikel Lezamiz, miembro de la asociación y del coro Goikobalu, comenta que es de valorar la respuesta dada por público; “teniendo en cuenta que ha sido en fin de semana y que con el buen tiempo que ha hecho, podemos calificar de éxito tener este tipo de asistencia en las dos actuaciones”.

“Me ha encantado. Las canciones, el coro, el equipo de baile, el atrezzo… todo me ha parecido muy potente”. Iñaki Azkoaga
El de Arrasate no ha sido más que el estreno del musical, y todavía el espectáculo tiene mucho camino por recorrer. En este sentido, la Asociación de Amigos de Arizmendiarrieta quiere hacer un llamamiento al público para que se acerque a las representaciones de Bilbo (Teatro Arriaga) el 1 de octubre; Donostia (Kursaal) el 26 de noviembre; Vitoria-Gasteiz (Teatro Principal), el 17 de diciembre; y Iruña (Baluarte), el 25 de febrero de 2023.
“El espectáculo ha merecido la pena. Creo que realmente todo el equipo ha hecho muy bien su trabajo”. Elixabete Uriarte
Galería de fotos completa: https://flic.kr/s/aHBqjA7EnQ