Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Saiolan participa en la presentación de la iniciativa de impulso al intraemprendimiento del Gobierno Vasco

El Intraemprendimiento, o Emprendimiento Corporativo, es una de las apuestas diferenciales del nuevo “Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora”, liderado por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, en colaboración con los CEIS (Centros de Empresa e Innovación) de los tres Territorios Históricos.
El Intraemprendimiento consiste en la creación de nuevos negocios, productos o servicios dentro de las propias empresas, y es una de las vías de desarrollo empresarial que mejores resultados está generando en economías avanzadas, como la vasca.
Según señaló Aitor Urzelai, Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información, “el objetivo de esta Iniciativa es fomentar el desarrollo de nuevos negocios a partir de las capacidades de las empresas vascas, a las que se ofrece un apoyo específico para ayudar a desarrollar proyectos de alto potencial de crecimiento y creación de empleo a medio y largo plazo”. Se trata, añadió Urzelai “de incorporar el Emprendimiento a las propias organizaciones, para apoyar su capacidad de innovar y de desarrollar nuevos productos y servicios que permitirán la apertura hacia nuevas líneas y modelos de negocio”.
Durante los 16 meses en los que se desarrollará la Iniciativa (finales de 2014 – principios de 2016), se llevarán a cabo acciones de difusión de buenas prácticas de empresas vascas tractoras, jornadas de trabajo con expertos en la materia y acompañamiento empresarial individualizado para el desarrollo de proyectos concretos.
Pueden participar en esta Iniciativa todas las empresas del tejido productivo vasco, aunque se espera el máximo aprovechamiento en el caso de empresas industriales de más de 50 trabajadores.
Las jornadas de presentación de la Iniciativa comenzaron el 7 de octubre en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa (Donostia), y continuaron el día 9 en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia (Zamudio) y el día 14 en el Parque Tecnológico de Araba (Miñano). En todas las presentaciones, Aitor Urzelai, Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco ha estado acompañado por los responsables de los distintos CEIs territoriales, y de empresas tractoras vascas que expondrán su experiencia.