Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Rosa María Carabel, Amaia Aseguinolaza y Carolina Pérez-Toledo galardonadas con el Premio Empresarial 2022

La Asociación de Empresarias y Directivas (AED) de Bizkaia ha anunciado este martes que las garlardonadas en la XVI edición Premio Empresarial 2022 son Amaia Aseguinolaza, del Grupo Iruña; Rosa María Carabel, CEO de Eroski; y Carolina Pérez-Toledo, socia y directora para España de Learnlight. La ceremonia de la entrega de los premios se celebrará el 1 de diciembre en Bilbao y contará con la asistencia de autoridades y representantes de las empresas y la sociedad vizcaínas.
El jurado, formado por más de 15 personas de diferentes instituciones y empresas, ha reconocido el trabajo y la trayectoria de estas empresarias y directivas, que destacan por su labor en la incorporación de las mujeres al tejido empresarial de Bizkaia.
En un comunicado, la Asociación ha informado de que la de este año es la decimosexta edición de estos premios "referente social en la promoción de empresarias, directivas y profesionales". En esta ocasión, el Premio AED ha recaído en Aseguinolaza, Carabel y Pérez Toledo.
Este 2022, AED ha querido galardonar a empresarias, emprendedoras y directivas referentes y líderes en sus sectores e inspiradoras para todas las mujeres, tanto para las que desarrollan su actividad profesional en la empresa como para la sociedad en general.
La asociación empresarial ha subrayado que el premio busca poner en valor "el extraordinario papel que las empresarias, emprendedoras y directivas juegan en la sociedad, además de sensibilizar al tejido empresarial y a la opinión pública sobre la necesidad de alcanzar la integración de las mujeres en las empresas como condición básica para un entorno económico y social sostenible".
"Se busca así ayudar a hacer visible la labor que desarrollan las empresarias y directivas en nuestro territorio y las empresas que cuentan con mujeres en sus puestos directivos", ha explicado la presidenta de AED, Isabel Iturbe.