Más leído
- 1. B-WOMENIN Global cierra en Otalora su primera edición
- 2. MONDRAGON seguirá impulsando liderazgos y sociedades igualitarias con PWN
- 3. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 4. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 5. Anuario 2024: un año en imágenes
- 6. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 7. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 8. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 9. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 10. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
Rosa Lavín, presidenta de Konfekoop, afirma que "el modelo cooperativo es garantía de futuro"
KONFEKOOP, la Confederación de Cooperativas de Euskadi, ha realizado su Asamblea General ordinaria esta semana en Vitoria-Gasteiz, y durante la misma, además de realizar un repaso a la actividad de 2019, ha resaltado su reestructura y determinación para reforzar su función de defensora de los intereses cooperativos en el ámbito económico vasco.
En este marco, nos hemos reunido con Rosa Lavín, presidenta de la Confederación con quien hemos charlado sobre el panorama actual de crisis generada por la Covid-19. En efecto, no es la primera vez que Rosa pone en valor el modelo cooperativo como el mejor y más resiliente para hacer frente a la situación actual.
De su entrevista destacamos los siguientes fragmentos:
"Las cooperativas ya nos hemos mostrado más resilientes anteriormente, como en la crisis de 2008, crisis financieras, crisis del euro… Y ahora es también el momento de volver a nuestros orígenes, porque en situaciones de desconcierto, debemos basarnos en nuestra esencia y nuestros valores, para afrontar las situaciones que se nos presenta día a día".
"En este sentido, me gustaría lanzar un mensaje de reconocimiento a todas aquellas cooperativas que priman mantener los negocios y, sobre todo, los puestos de trabajo, redefiniendo y creando estrategias adaptadas a la actual situación. Para ello, ahora más que nunca hemos puesto mecanismos de solidaridad interna e intercooperativa que, indudablemente, nos están ayudando a salir adelante".
"El futuro es para el cooperativismo. En el panorama actual, necesitamos empresas cooperativas. Empresas que miren hacia lo local, arraigadas al territorio, comprometidas con el entorno".
"Además, necesitamos empresas en que las personas trabajadoras participen, de manera plena. Necesitamos crear empresas democráticas, porque de esta manera cuidaremos mucho las desigualdades, tan agudizadas en situaciones de crisis".