Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Proyecto solidario de Copreci con las víctimas del terremoto de Ecuador

Junto con el terremoto de Sumatra de 2016, que también tuvo una magnitud de 7,8, es el terremoto más fuerte que se haya registrado a lo largo de este año. El presidente Rafael Correa declaró el estado de emergencia.
El dinero recaudado se destinará al proceso de reconstrucción de la comunidad de "El Matal"
Solidaridad cooperativa
Desde Copreci quieren colaborar en lo posible y así ayudar a paliar un poquito el sufrimiento de estas familias, y así surgió el proyecto WIWASAPA, un libro hecho de amor para las personas que sufrieron esta devastación. Algunos de los trabajadores de Copreci han ayudado a escribir este libro y muchos otros colaborarán comprándolo.
¿Y qué quiere decir Wiwasapa?
Se trata de una palabra de origen kichwa, que significa bestia. Bestia era el nombre que usaba un lugareño para llamar a su mula, una mula que carga en su lomo un poema, un dibujo, una fotografía, llegando ahí donde se rompió de un día a otro la tierra, trabajando arduo por cerrar las heridas, profundizando algunas ausencias para que sean recordadas, rugiendo una voz que atenúe la ronca piedra desecha y para llegar a ese lugar distante que parece prometer un poco de calma.