Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Por qué debes respirar por la nariz, y no por la boca

Aunque todos respiramos, la mayoría no lo hacemos bien. El gran problema es que tendemos a respirar por la boca, en vez de hacerlo por la nariz. Y eso que son muchos los beneficios que aporta esta práctica. En las siguientes líneas te contamos por qué es importante respirar por la nariz y cómo debes hacerlo. Porque aprender a respirar no solo mejora nuestro bienestar físico, sino también nuestra salud mental.
Beneficios de respirar por la nariz
✔️ Filtración del aire
La nariz actúa como un filtro natural, atrapando polvo, alérgenos y patógenos antes de que entren en los pulmones, lo que ayuda a prevenir enfermedades.
✔️ Humidificación
La nariz humidifica y calienta el aire, lo que protege las vías respiratorias y los pulmones de la irritación causada por el aire seco y frío.
✔️ Aumento del óxido nítrico
Respirar por la nariz aumenta la producción de óxido nítrico, un gas que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejorar la circulación y aumentar la capacidad de los pulmones para absorber oxígeno.
✔️ Regulación del sistema nervioso
La respiración nasal activa el sistema nervioso parasimpático, que ayuda a promover un estado de calma y relajación.
✔️ Mejor oxigenación
También permite una mejor absorción de oxígeno debido a la resistencia natural que ofrece la nariz, lo que supone un intercambio de gases más eficiente en los pulmones.
✔️ Función del diafragma
Respirar por la nariz promueve el uso del diafragma, el músculo principal de la respiración, lo que mejora la función pulmonar y la postura corporal, y reduce la presión sobre el corazón.
✔️ Apnea del sueño y ronquidos
La respiración nasal ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño, lo que puede reducir los episodios de apnea del sueño y los ronquidos.
Noticia publicada en: https://www.consumer.es/salud/por-que-mejor-respirar-nariz-no-boca