Centro tecnológico especializado en: • Tecnologías de unión. • Fabricación Aditiva de Metales. • Inspección y Ensayos no Destructivos (END). • Fabricación Inteligente e Industry 4.0.
Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Pedro Álvarez Moro, nuevo director general de Lortek

El 31 de octubre, el Consejo Rector de Lortek nombró a Pedro Álvarez Moro director general del centro.
Pedro Álvarez (Beasain, 1978), es licenciado en Química por la Universidad del País Vasco (UPV) y doctor en Ciencias por la Universidad de Navarra. Se unió a Lortek en 2007 y durante estos 17 años ha estado en puestos como investigador, responsable del área de procesos o responsable de equipos de investigación de tecnologías de unión. Desde mayo de 2022 ha sido director de estrategia de investigación y tecnología.
Álvarez tiene una brillante trayectoria, y prueba de ello es que en 2018 el Gobierno Vasco le reconoció sus capacidades técnicas y científicas y también las de dirección.
"Estoy muy ilusionado por iniciar esta nueva etapa y asumo este reto con absoluta responsabilidad", ha señalado Pedro Álvarez. "Quiero expresar mi agradecimiento por la confianza que han depositado en mí y mi compromiso de seguir haciendo el máximo esfuerzo por Lortek".
Sobre Lortek
Lortek es un centro tecnológico cooperativo que genera valioso conocimiento en la digitalización de los procesos de fabricación para trasladarlo al tejido industrial y mejorar así su competitividad y sostenibilidad.
Lortek es experto en el desarrollo de soluciones innovadoras de fabricación digital e inteligente para dar respuesta a los retos tecnológicos relacionados con la transición digital, energética y climática.
Áreas de especialización:
- Tecnologías de unión.
- Tecnologías de fabricación aditiva.
- Tecnologías de digitalización.