Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
Otalora y Kooperatiben Kontseilua se comprometen en la promoción del modelo cooperativo

El Centro de Desarrollo Directivo y Cooperativo Otalora (MONDRAGON) y el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (Kooperatiben Kontseilua) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo promover el conocimiento, la difusión y la proyección del modelo cooperativo, desde sus orígenes hasta su desarrollo y evolución en Euskadi.
Javi Santos y Belen Balerdi, director de Otalora y secretaria general de Kooperatiben Kontseilua suscribieron el acuerdo ayer mismo en un acto celebrado en Otalora (Aretxabaleta, Gipuzkoa).
Este acuerdo resalta la importancia del cooperativismo en el mundo y ambas entidades acuerdan impulsar su difusión interna y externamente
Impacto del modelo en la sociedad
Este acuerdo resalta la importancia del cooperativismo en el mundo, con un enfoque especial en la trayectoria del ecosistema de MONDRAGON y el papel clave que desempeñan el propio Consejo Superior de Cooperativas y la Confederación de Cooperativas de Euskadi, Konfekoop.
Este acuerdo resalta la importancia del cooperativismo en el mundo y ambas entidades acuerdan impulsar su difusión interna y externamente.
El convenio identifica dos grandes grupos principales de destinatarios:
- Personas de las propias cooperativas y de su red de relaciones, con el objetivo de profundizar en su conocimiento del modelo cooperativo y fortalecer su rol como agentes activos en su difusión.
- Profesores universitarios y de formación profesional, estudiantes, responsables políticos y administradores públicos, quienes son fundamentales en la transmisión del modelo y en la toma de decisiones que afectan al sector cooperativo.
Entre las acciones programadas destacan las visitas al Centro de Difusión Cooperativa de OTALORA y a cooperativas locales, con la idea de mostrar experiencias reales y fomentar reflexiones en torno al impacto del modelo cooperativo en la sociedad y la economía vasca.