Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
Otalora prescinde de las botellas de plástico

Otalora ha decidido hacer un guiño al medio ambiente. Recientemente, ha adoptado la decisión de prescindir de las botellas de plástico -se consumen un total de 18.000 al año- y sustituirlas por una solución de botellas de cristal y vasos orgánicos.
Ambas piezas incluyen el logo de “Otalora Topagunea”, una nueva marca que pretende dar a conocer la oferta de espacios y restauración del centro de formación cooperativa.
De manera que, a partir de ahora, quienes asistan a los cursos organizados por Otalora, o quienes deseen usar sus espacios, se convertirán en aliados del medio ambiente al usar un nuevo sistema mucho más ecológico que incluye envases de cristal reutilizables y vasos orgánicos fabricados con polímero de almidón de maíz 100% biodegradable.
Descomposición de botellas de plástico. Uno de los principales impactos medioambientales de las botellas de plástico de un solo uso es que tardan muchísimo tiempo en descomponerse (entre 100 y 1000 años). De ahí la importancia de sustituir el material plástico por las botellas de vidrio reutilizable y los vasos de polímero de maíz, que tienen un reciclaje rápido y limpio mediante su conversión en compostaje.