Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Nueva etapa para LagunAro

El reconocimiento por parte del Congreso de los Diputados de la singularidad de LagunAro –y el consiguiente encaje en el ordenamiento de la Seguridad Social con un tratamiento específico– es una noticia muy positiva. Más si cabe teniendo en cuenta que la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aprobada en 2022 ponía en peligro la existencia de Lagun Aro tal y como hoy la conocemos, al obligar al colectivo de mutualistas a cotizar a la Seguridad Social por el 100%de los rendimientos de trabajo y por los rendimientos de capital mobiliario.
Se puede afirmar que la entidad despeja su horizonte y mira al futuro desde las claves que sustentan su modelo: la colaboración con la Seguridad Social, la competitividad en la gestión, la gobernanza democrática, la transparencia y la corresponsabilidad. Un proyecto consolidado que es uno de los principales mecanismos de intercooperación y solidaridad de las cooperativas y que actualmente agrupa a más de 30.000 mutualistas, pertenecientes a 117 cooperativas, más de 58.000 personas beneficiarias de asistencia sanitaria, 16.000 pensionistas, un amplio catálogo de prestaciones y un fondo patrimonial de más de 7.400 millones de euros.
En el último número de la revista TU Lankide se ha puesto el foco en los retos del futuro de LagunAro.
Se puede acceder al monográfico clicando en el siguiente enlace:
https://www.tulankide.com/es/especiales/lagunaro-despeja-su-horizonte_632