Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
La decimoquinta edición del Foro de Personas de MONDRAGON fue un nuevo ejercicio de intercooperación en el que participaron cerca de 200 personas procedentes de 60 cooperativas. Algunas de ellas se acercaron al foro para compartir sus experiencias (Fagor Ederlan, MONDRAGON Componentes, Huhezi, M. Assembly, Laboral Kutxa, Eroski o LagunAro, entre otras) y otras a escuchar y tomar notas para rescatar ideas susceptibles de ser implementadas en sus cooperativas.
Sociedad en transformación, empresas en transformación
En el contexto de una sociedad heterógénea y cambiante como es la actual se abordaron muchos conceptos tendencia relacionados con la gestión de personas en nuestras cooperativas: gobernanza, identidad cooperativa, gestión de la cultura, bienestar organizativo, comunicación interna, cultura del aprendizaje, desarrollo profesional, atracción de talento, diversidad o digitalización. Un foro en el que también se habló de inclusión, diversidad, igualdad, reskilling, integración, empatía, desarrollo profesional, ecosistema o programas de talento.
De hecho, se presentaron las experiencias de tres empresas: PLD Space, sobre su programa de gestión de la diversidad con “un enfoque humano”; Krean, que presentó su programa de embajadoras imaginatenKREANen; y el proyecto Aireratu de Soraluce, con foco en cuidar y desarrollar a las personas de la organización.
Eva Collado, experta en Transformación Digital, Gestión de Talento y Capital Humano en las organizaciones, y autora del libro “El mundo cambia,, ¿y tú?”, puso el broche final a la jornada con una charla inspiradora en la que habló sobre “nuevos enfoques para nuevos tiempos”. Collado apuntó a la digitalización señalando que estamos ante una nueva era, en la que “han surgido nuevas áreas de conocimiento, nuevas profesiones y nuevas categorías profesionales”. Y por supuesto, “nuevas necesidades para las empresas”, con el fin de hacer un proceso de migración digital adecuado. Concluyó su exposición haciendo una defensa del brandig de marca empleadora y los embajadores de marca, y de trabajar atributos al alza, como son la “confianza y la credibilidad de las empresas”.