Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Nace Laboralnext para ayudar a las pymes a beneficiarse de los fondos europeos

LABORAL Kutxa ha creado la unidad de asesoramiento especializado LABORALnext para ayudar a las empresas a acceder a las principales líneas de ayuda de los fondos europeos Next Generation EU (NGEU). El nuevo servicio de la banca de empresas de la cooperativa de MONDRAGON asesorará a las pymes sobre el encaje de sus proyectos en los objetivos establecidos para los fondos de recuperación y, en su caso, prestará apoyo técnico para la elaboración y presentación de los proyectos conforme a los requisitos de las diferentes convocatorias previstas.
Para la puesta en marcha de esta nueva unidad de negocio mercantil, LABORAL Kutxa cuenta con el apoyo de AFI y LKS, quienes han colaborado en el diseño de la oficina técnica LABORALnext y prestarán un soporte estructural para el correcto desarrollo del servicio.
LABORAL Kutxa cuenta con el apoyo de AFI y LKS, quienes han colaborado en el diseño de la oficina técnica LABORALnext.
LABORAL Kutxa reafirma así́ su apuesta decidida por su posicionamiento de colaborar estrechamente con sus clientes de empresa y ser un agente facilitador para la gestión de inversiones acogidas a NGEU.
Nuevo simulador para calcular las ayudas por covid-19
A su vez, la entidad ha puesto en marcha un nuevo simulador online para el cálculo de las ayudas directas a las que pueden optar las empresas y autónomos que han sufrido el impacto económico provocado por el coronavirus.
El Gobierno ha establecido un importe de 7.000 millones de euros destinados a conceder ayudas directas a autónomos y sociedades que hayan visto minorados sus ingresos en más de un 30%. El importe de las ayudas se ha fijado en un máximo de 4.000€ para los autónomos y en una horquilla entre 4.000€ y 200.000€ para las sociedades.
A la espera de que cada comunidad autónoma convoque y habilite la línea de concesión correspondiente, con tan solo introducir unos sencillos datos en la nueva herramienta web, el simulador online aporta una información valiosa sobre las posibilidades de elegibilidad y los importes mínimos que corresponden a cada solicitante.