Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Mundukide necesita contratar personas para coordinar el proyecto de Brasil

Las principales funciones de la persona que desea contratar Mundukide serán:
- Coordinación general del programa en el Estado: planificación, personas y presupuesto.
- Coordinar e impulsar las actividades de formación del programa.
- Coordinar e impulsar las actividades de asistencia técnica a cooperativas y emprendimientos sociales, y fortalecimiento organizativo del sector de producción, género,…
- Administración del programa en el Estado: gestión económica, seguimiento y control, informes y memorias.
- Representar a las organizaciones titulares del programa ante las diferentes instancias en Brasil.
Y en cuanto a la formación y experiencia necesaria, se requiere:
- Titulación universitaria.
- Experiencia en empresa, sensibilidad hacia la filosofía cooperativa.
- Experiencia en gestión de equipos.
- Informática de usuario (preferente hoja de cálculo).
- Idiomas: Se valorará Portugués y Euskera.
Se valorará experiencias de voluntariado y en entornos internacionales.
Programa Brasil
El objetivo del programa es impulsar el desarrollo socio-económico de las familias asentadas y acampadas pertenecientes al Movimiento de los/as Trabajadores/as sin Tierra ( MST), el cual inició su lucha por la tierra, la reforma agraria y los cambios sociales necesarios hace 35 años en la población de Cascavel (Estado de Paraná).
Como manifiesta Andrés Bedia, cooperante de Mundukide que estuvo tres años trabajando en Paraná con el MST, "se trata de una lucha justa que merece la pena conocer. Hay gente que merece la pena conocer y es una experiencia muy enriquecedora".
Se puede solicitar más información en: mundukide@mundukide.org