Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Mondragon Unibertsitatea presenta un libro para profundizar en la experimentación infantil

Larraitz Esnaola y Alexander Barandiaran, docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, han presentado el libro Esperimentazioan sakonduz biziberritu (Revivir profundizando en la experimentación). El acto ha tenido lugar en la Biblioteca del campus de Eskoriatza, y en él han participado la autora y el autor de la obra.
El libro, editado por la HikHasi, analiza entre otros aspectos, los beneficios que supone en la educación y en el proceso de desarrollo, la posibilidad de experimentar con materiales diversos. Además, y documentándolo paso a paso, los autores han recogido en su trabajo diferentes ideas, estrategias y propuestas para dicha experimentación.
El y la autora han recogido en su trabajo diferentes ideas, estrategias y propuestas para dicha experimentación.
Según Larraitz Esnaola y Alexander Barandiaran, colocando al niño o a la niña en el centro de la educación, abandonando los manuales y comenzando a trabajar en nuevas propuestas, surgen nuevas preguntas: ¿en base a qué proponemos un espacio concreto y en dicho espacio, un material u otro? ¿Qué aporta cada material al desarrollo o desarrollo de la niña o del niño?
En opinión de los investigadores de Mondragon Unibertsitatea, los espacios y materiales abren las puertas a experimentar, manipular, explorar, crear y jugar. El libro ha sido escrito para ayudar al educador o educadora que acompaña en ese proceso de aprendizaje y desarrollo.
El libro tiene 161 páginas divididas en diferentes apartados, tales como: Para profundizar en la experimentación, Relación con el currículo, Materiales para la experimentación, Características y posibilidades de los materiales, Cómo crear propuestas para la experimentación… Además, el libro se completa con 365 propuestas concretas para la experimentación.