Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
Mondragon Unibertsitatea culmina la remodelación del Campus de Eskoriatza

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha culminado esta semana la remodelación que ha llevado a cabo en el edificio histórico de su Campus de Eskoriatza, con un evento abierto a la ciudadanía que se celebró ayer jueves, 19 de septiembre, a las 18:00 horas.
El edificio, construido en el siglo XVII, ha tenido diversos usos a lo largo de su historia hasta convertirse en un campus universitario
Las obras se enmarcan en un plan de renovación progresivo dirigido a modernizar las instalaciones, garantizando al mismo tiempo la conservación de este edificio catalogado como patrimonio histórico. Con el objetivo de que la ciudadanía conozca el edificio, la Facultad inauguró las obras de reforma con el espectáculo Mattalingo Alaba, una obra basada en el libro de poemas de Mikel Etxaburu, escritor y docente de la Facultad.
El edificio, construido en el siglo XVII, ha tenido diversos usos a lo largo de su historia hasta convertirse en un campus universitario, desde un hospital hasta un convento, incluyendo un colegio de los viatoristas. Las reformas han sido llevadas a cabo respetando su valor arquitectónico y patrimonial.
Fases de ejecución
En una primera fase se reorganizaron los espacios administrativos, incluyendo la recepción, la secretaría académica, el decanato y los aseos. En la fase actual, las actuaciones se han centrado en mejorar la evacuación, la accesibilidad y la seguridad del edificio. Entre las principales intervenciones realizadas destacan la instalación de una nueva escalera que facilita el desalojo en caso de emergencia, la nivelación de la superficie del claustro para mejorar su accesibilidad y la remodelación de la sede del Centro de Estudios Cooperativos LANKI, ubicada en el mismo edificio.