Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
MONDRAGON trabaja en una Guía para la Igualdad de género

La "Guía metodológica y práctica para el diagnóstico y planes de igualdad en cooperativas" está prácticamente finalizada y en breve se remitirá a las cooperativas. Se trata de un documento en el que se viene trabajando en el último año y ha sido uno de los primeros proyectos liderados por el "Foro de Igualdad de MONDRAGON" en el que participan en torno a 40 cooperativas y que se han reunido en diversos talleres que se han llevado a cabo hasta la fecha.
Se trata de un documento en el que se viene trabajando en el último año y ha sido uno de los primeros proyectos liderados por el "Foro de Igualdad de MONDRAGON"
Esta guía pone el acento en las tres fases para la elaboración de un plan de igualdad: puesta en marcha del proceso, diagnóstico, y diseño y aprobación del plan. Y realiza una serie de recomendaciones de carácter práctico para cada una de esas fases.
11 ámbitos de trabajo
La guía pone especial atención en el diagnóstico y define 11 ámbitos en los que hay que incidir para tener una foto bien definida de la situación de partida. Esos ámbitos son los siguientes: información general de la plantilla y condiciones de trabajo, infrarrepresentación femenina y clasificación profesional, procesos de selección y contratación, formación, promoción, retribuciones y auditoría retributiva, ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral, prevención y actuación ante el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, salud laboral, comunicación no sexista y cultura y gestión organizativa.
Asimismo, la guía también ofrece pautas respecto a los objetivos y nuevas medidas de un plan de igualdad, así como la definición del sistema de seguimiento.
Proyecto impulsado por el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible en el marco de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE).