Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
MONDRAGON: la mejor opción para estudiar Formación Profesional

En total son 26 titulaciones y 7 cursos de especialización en las áreas de mayor empleabilidad. Entre los ciclos de grado medio y superior la oferta es amplia: sectores como el de industria, energía, salud, telecomunicaciones, finanzas, marketing, informática, deporte o alimentación, entre otros. La inscripción para el próximo curso estará abierta del 5 al 23 de mayo.
Más de 1.000 personas eligen cada año los centros de Formación Profesional de MONDRAGON. Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (Arrasate), Oñati Gestio Heziketa (Oñati), Arizmendi Ikastola (Arrasate), Lea Artibai Ikastetxea (Markina-Xemein) y Politeknika Txorierri (Derio) son las que ofrecen esta amplia oferta.
Contáctanos
- Lea Artibai Ikastetxea (Markina-Xemein) - Puertas abiertas: 8 de mayo.
- Mondragon Escuela Politécnica Superior (Arrasate) – Puertas abiertas: 10 de mayo.
- Oñati Gestio Heziketa (Oñati) – Puertas abiertas: 15 de mayo.
- Arizmendi Ikastola (Arrasate) – Contáctanos para conocernos.
- Politeknika Txorierri (Derio) – Contáctanos para conocernos.
Y al finalizar la Formación Profesional, ¿qué?
Nuestros antiguos alumnos han seguido diferentes itinerarios: algunos han finalizado los estudios de grado medio y han decidido embarcarse en otro de grado superior, hay quienes han cursado un segundo ciclo del mismo nivel, o quienes han dado el salto a la universidad… Lo que está claro es que todos y todas tienen un gran futuro profesional por delante. ¿Quieres conocer su experiencia?
Ane Quintanilla
Exalumna de Lea Artibai
Estudió Ciclo superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria
32 años, Soraluze
En la actualidad es profesora en Lea Artibai Ikastetxea
"La Formación Profesional permite trabajar de forma práctica el contenido teórico, y para mí es más fácil interiorizarlo a través de la práctica. Después del Bachillerato intenté estudiar en la universidad, pero con algunas asignaturas tenía dificultades y me cambié a la Formación Profesional.
Después de sacarme el grado superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria volví a intentarlo con la universidad porque tenía algunas asignaturas aprobadas y porque pude convalidar asignaturas del ciclo superior. Así que al final conseguí el grado universitario. Hoy en día en el ámbito de la industria alimentaria yo creo que hay ofertas de empleo en diferentes puestos: en laboratorios, empresas alimentarias, consultorías…"
Kepa Lores
Exalumno de Arizmendi Ikastola
Estudió Ciclo Superior en Animación y Enseñanza Sociodeportiva
31 años, Eibar
Actualmente tiene su propia escuela de surf, IPAR SURF
"Al finalizar la ESO hice un ciclo de grado medio en Arizmendi Ikastola para ser técnico de medio natural y de tiempo libre. Luego me animé a hacer un ciclo de grado superior y ahora tengo mi propia escuela de surf que gestiono con otras dos personas.
Desde el principio tuve claro que la Formación Profesional me ofrecería un camino más directo para llegar al mercado laboral. Además, se aprende de una manera más práctica, se aprende haciendo. Eso me atrajo mucho. Tengo claro que el ciclo que estudié en MONDRAGON me dio la ilusión, la madurez y la formación que necesitaba para poner en marcha la empresa porque durante el ciclo trabajamos el emprendimiento, la autonomía, la responsabilidad en nuestras actividades…"
Andoni Bernal
Exalumno de Oñati Gestio Heziketa
Estudió ciclo superior en Administración y Finanzas
36 años, Oñati
Actualmente trabaja en la secretaria de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea
"Cuando terminé el Bachillerato hice un intento con la ingeniería pero buscaba más practicidad, así que decidí dejar la universidad y estudiar Formación Profesional, ámbito de la Informática. Después me incliné por hacer un nuevo ciclo en Administración y Finanzas porque el mundo de la gestión empresarial me atraía y creía que un segundo ciclo formativo iba a enriquecer mi currículum.
Desde entonces he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes sectores, como la informática, la banca o la educación. Diría que la mayoría de las personas de mi entorno que han estudiado formación profesional están trabajando en trabajos relacionados con sus estudios. Este tipo de especializaciones tienen una tasa de empleabilidad muy alta"
Arantzazu Velasco
Exalumna de Politeknika Txorierri
Estudió Ciclo Medio de Mecanizado y Ciclo Superior en Robótica Industrial
44 años, Sondika
Actualmente trabaja en el sector aeronáutico en Zamudio
"Siempre he tenido claro que estudiaría Formación Profesional, creo que es una modalidad que nos orienta mucho mejor a la práctica profesional. Además, como tenía que compaginar los estudios con el trabajo, me pareció que este modelo sería más compatible con mi situación. Tengo que confesar que en la Formación Profesional, tanto en el grado medio como en el superior, siempre he sentido cerca a los profesores y se han adaptado a mis necesidades. Siempre he sentido que me han ayudado.
Lo aprendido en Formación Profesional ha sido fundamental para trabajar en mi puesto actual. El ámbito que elegí tiene una fuerte vinculación con el sector del metal y ahí hay una gran demanda de profesionales. Actualmente estoy trabajando en una empresa aeronáutica, montando y midiendo herramientas para preparar trabajos de mecanizado"
Óscar Bustamante
Exalumno de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa
Estudió Ciclo Formativo de Grado Superior en Programación de la producción en fabricación mecánica
21 años, México
Actualmente es estudiante de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea.
"Desde que tenía 15 años tuve claro que quería formarme en el mundo de la industria, en torno a la automatización, los robots, la fabricación… Yo soy mexicano y conocía las cooperativas de MONDRAGON, pero mi objetivo era venir a Euskadi a estudiar ingeniería. Primero, realicé un ciclo formativo de grado superior en la programación de la producción, donde estudié mecanizado, fundición, control de calidad, sistemas automatizados…
A lo largo del ciclo hice formación dual en Mondragon Assembly, y la verdad es que ha sido una oportunidad muy enriquecedora. Conocía esta empresa desde México, ya que tiene una sede en Querétaro, y me llamaba la atención su forma de trabajar, sus organizaciones y la curiosidad por adentrarme en ese ambiente. Como estoy estudiando ingeniería, sigo trabajando con ellos"