Cámaras frigoríficas.
Ingeniería y arquitectura
Semiconductores y sistemas de recepción TV analógica y digital.
Fastening Solutions, Plastics y Accesos Automáticos
Mobiliario adaptado a mayores.
Mobiliario atractivo y resistente
Soluciones de ingeniería, instalaciones y medio ambiente.
Grupo empresarial internacional.
Más leído
- 1. B-WOMENIN Global cierra en Otalora su primera edición
- 2. MONDRAGON seguirá impulsando liderazgos y sociedades igualitarias con PWN
- 3. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 4. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 5. Anuario 2024: un año en imágenes
- 6. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 7. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 8. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 9. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 10. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
MONDRAGON Hospitality: intercooperación en grado máximo
Durante el acto de presentación del proyecto, el pasado 31 de marzo en Basque Culinary Center, TU Lankide recogió algunas impresiones de representantes de algunas cooperativas que participan en este proyecto de intercooperación MONDRAGON Hospitality.
AITOR SOTES – ERREKA: “El apoyo de MONDRAGON nos da otro caché”
En el caso de Erreka, nos permitirá entrar con fuerza en el sector Hospitality y en la infraestructura sanitaria. Como Erreka, tenemos mucha fuerza en el aspecto industrial y residencial, pero en el sector hotelero no tenemos la dimensión deseada. En este sentido, si trabajamos juntos, como grupo, tendremos más posibilidades de sumar fortalezas comunes. Las nueve cooperativas formamos la espina dorsal del Grupo MONDRAGON y para las cooperativas que participamos en el proyecto, nos da un nuevo caché.
JON BERBEL – KREAN: “Unir fuerzas nos hará más eficientes”.
El proyecto MONDRAGON Hospitality aporta un importante valor añadido, en el sentido de que aglutina una agrupación comercial de las distintas ofertas que existen dentro del Grupo. En este sentido, podemos sumar e integrar en una misma agrupación y tocar la puerta de diferentes agentes pero bajo un mismo nombre y una misma marca. Sin duda, eso nos permite unir fuerzas y ser más eficientes que individualmente. De esta manera, creo que el proyecto puede tener un recorrido positivo.
MARIO LOPEZ – KIDE “Es un paso adelante”
Desde Kide llevamos muchos años peleando por hacer entender al sector turístico que dentro de ese sector una parte muy significativa está concentrada en Euskadi y gran parte en la Corporación MONDRAGON. Solo el hecho de que estemos juntos en este proyecto y compartiendo objetivos, contactos y clientes es ya un gran paso. De esta manera podemos llegar mejor a los agentes que están involucrados en esta cadena hotelera, turística... Es un sector donde cuesta mucho discernir quién decide y quién compra. Por lo tanto, cuanto más sepamos de esos fondos de inversión, sobre las figuras de operador y propietario, mejor sabremos hacia dónde debemos dirigir nuestra atención y nuestros esfuerzos comerciales.
MONICA VAZ - FAGOR ELECTRÓNICA “El proyecto me parece muy interesante”
El proyecto me parece muy interesante porque hasta ahora cada empresa ha trabajado mirando a su cliente, y a través de este proyecto todos compartimos información, clientes y oportunidades. Además, todos, sean cooperativas grandes o pequeñas, podremos conocer y acercarnos a las empresas que operan en el sector. En nuestro caso, Fagor Connet está actuando como una startup en este negocio que nos permitirá avanzar y definir nuevos retos a nivel global. Hasta ahora estamos trabajando en hoteles concretos y con clientes concretos, pero esperamos ampliar el ámbito en adelante aprovechando las sinergias intercooperativas. Hemos dado los primeros pasos y vamos construyendo poco a poco un proyecto común entre todos.
IÑIGO UCIN – MONDRAGON “El objetivo es trabajar como equipo en este sector”
Es un proyecto cooperativo. El objetivo es trabajar como grupo en el sector y presentarnos como grupo, aprovechando las sinergias de todos. Nosotros no somos nuevos en el sector, puesto que ya llevamos muchos años en el mismo. Pero ahora queremos dar un paso más, aprovechando las fuerzas de todas las cooperativas . En definitiva, a través de este proyecto seguiremos materializando nuevos retos para reforzar nuestra posición. Este sector ha sufrido mucho con la crisis pero se está recuperando y el objetivo será mejorar el posicionamiento por nuestra parte y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector.
Cámaras frigoríficas.
Ingeniería y arquitectura
Semiconductores y sistemas de recepción TV analógica y digital.
Fastening Solutions, Plastics y Accesos Automáticos
Mobiliario adaptado a mayores.
Mobiliario atractivo y resistente
Soluciones de ingeniería, instalaciones y medio ambiente.
Grupo empresarial internacional.