Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
MONDRAGON Health y Vall d'Hebron firman un convenio de colaboración en el ámbito de la I+D+i

A través del acuerdo se pretende fomentar la generación, el intercambio y la transferencia de conocimiento mediante la realización de proyectos de investigación, innovación, programas de formación, así como la promoción de actividades conjuntas.
El acuerdo, que tendrá una duración de un año y que será prorrogable anualmente, ha sido firmado hoy lunes, 4 de julio, en el centro corporativo de MONDRAGON y ha sido rubricado por José Luis de Sancho, Gerente del Hospital Universitari Vall d'Hebron; Joan X. Comella, representante legal de la Fundació Hospital Universitari Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR); Javier Sotil, Vicepresidente de Innovación, Promoción y Conocimiento de MONDRAGON Corporación; y Mikel Álvarez, director general de MONDRAGON Health.
Áreas de desarrollo
Las actividades que son objeto de actuación en el acuerdo son, entre otras:
- Fomentar la colaboración en proyectos de e-health.
- Identificar oportunidades de mejora en el campo de la Rehabilitación Intrahospitalaria y la Rehabilitación Domiciliaria así como otras oportunidades de mercado en los campos de Diagnóstico y Servicios para Mayores en el Sector de la Salud y pacientes crónicos.
- Identificar oportunidades de colaboración de las entidades firmantes y especialmente en el campo de la Formación en Gestión de Directivos y mandos intermedios sanitarios.
En un terreno más operativo, ya se han detectado algunas oportunidades concretas, como:
- La mejora en el campo de la manipulación y dosificación de sustancias farmacológicas.
- La mejora en el campo de la preparación y dispensación de fármacos (procesos de trazabilidad y seguridad del paciente).
- La automatización de los Servicios de Microbiología, Servicio de Genética, Servicio de Anatomía Patológica y otros servicios.
- La colaboración en el ámbito de la Biomecánica y nanotecnología y en proyectos de Pointof Care Domiciliario y Pointof Care Hospitalario.