Facultad de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
Impulso del emprendimiento, la diversificación y la generación de nuevas actividades empresariales.
Centro de enseñanza universitaria.
Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Recepción oficial a la cantera del cooperativismo

El acto de recibimiento a los participantes y finalistas en Mondragón City Challenge, celebrado en Kulturate y dirigido por Maria Ubarretxena, alcaldesa de Arrasate-Mondragón, contó con la presencia de Elena Pérez, viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco; y Ander Etxeberria, responsable de Difusión Cooperativa en MONDRAGON Corporation, quien expuso la historia y el funcionamiento de MONDRAGON.
Las personas participantes, de entre 16 a 24 años, llegaron desde diferentes países del mundo (Alemania, Colombia, Malasia, España, Estados Unidos, Tanzania, Bélgica y Euskadi) para participar en diversas actividades y conocer de cerca el funcionamiento del modelo cooperativo gracias a las empresas mentoras que les acogieron en sus sedes.

El desafío de Mondragón City Challenge radica en crear un proyecto empresarial cooperativo abordando cualquiera de los siguientes retos:
- Reto Tecnológico-Digital: Digitalización, Inteligencia Artificial y Big Data, tecnología al servicio de los ciudadanos, automatización, ciberseguridad, fomento de una economía digital justa y competitiva…
- Reto Sanitario-Social: Sistema de salud, riesgos pandémicos, demografía y envejecimiento saludable, migración, igualdad de género, nuevos modelos de cuidados…
- Reto Energético-Climático: Neutralidad climática, descarbonización del sistema energético, uso eficiente de los recursos y la energía, movilidad sostenible e inteligente, transición energética justa, "From farm to table"…
Los finalistas
Categoría 16-18 años
- E&R S. Coop.: máquina que cuenta el reciclaje y ofrece descuentos relacionados.
- Mugaba Koop: pulsera para proteger a las personas mayores en situaciones de aislamiento social.
- Gu geu sortzaile: app que ayuda a mejorar la vida de las personas con Alzheimer.
Categoría 19-24 años
- Komida: se esfuerza por elevar las categorías gastronómicas y sociales de los alimentos de Urabá.
- BLACC: facilita el acceso urbano mediante vehículos de cero emisiones.
- Olatu Berdea: ayudar a las poblaciones a transitar hacia una movilidad más sostenible.
La Final del Campeonato Internacional de Emprendimiento Cooperativo se celebrará el 21 de abril a partir de las 11:00 horas en el Teatro Municipal Amaia de Arrasate-Mondragón. Los seis equipos finalistas defenderán sus proyectos frente al jurado profesional y los equipos ganadores se llevarán un viaje a Berlín (Categoría 16 a 18 años) y a Estados Unidos (Categoría 19 a 24 años).