Centro de enseñanza universitaria.

Servicios financieros y de aseguramiento.

Soluciones para la cocción eléctrica.

División de máquina herramienta de la Corporación MONDRAGON

Grupo empresarial internacional.

Soluciones innovadoras para el sector de la construcción.

Ingeniería y arquitectura

Fastening Solutions, Plastics y Accesos Automáticos

Desarrollo y fabricación de productos de automatización y control de maquinaria

Especialistas en salud y bienestar.

Dianor de México y Ounjé de Colombia, equipos ganadores de MONDRAGON City Challenge

La final del MONDRAGON City Challenge se disputó el pasado 10 de abril en el teatro Amaia de Arrasate. Los dos trabajos premiados en el Concurso Internacional de Emprendimiento Cooperativo han sido: en la categoría de 16-18 años, Ounjé (Colombia); y en la de 19-24 años, Dianor (México). Los primeros han ganado un viaje a París; los segundos, a Canadá.
Card image cap
Foto de grupo de los equipos premiados y representantes institucionales al término de la entrega de premios.
11/04/2025

Los participantes en la tercera edición del MONDRAGON City Challenge se han enfrentado al reto de crear un proyecto empresarial desde cero, abordando cualquiera de los siguientes retos: el tecnológico y digital; el reto sanitario y social; o el energético y climático.

La condición indispensable ha sido que el proyecto que desarrolla el equipo esté basado en un modelo cooperativo de gestión. Los equipos finalistas defendieron el proyecto ante un jurado profesional.

El concurso está organizado, entre otros, por la Corporación MONDRAGON y Mondragon Unibertsitatea y han participado como cooperativas mentoras: Laboral Kutxa, Eika, Danobatgroup, Onnera group, Lana, Krean, Erreka, Fagor Automation y Fagor Healthcare.

Proyectos ganadores

OUNJÉ (Colombia)

OUNJÉ es un restaurante ecoturístico y comunitario de Puerto Girón (Apartadó) que combina gastronomía africana con experiencias culturales y ecológicas. Su visión promueve la herencia afrocolombiana y el desarrollo sostenible. Combina cultura y sostenibilidad para garantizar la viabilidad financiera, social y medioambiental.

6R1A3290.jpg

El equipo compuesto por Daniel Javier Longa, Yaira Palacios y Michel Dayana Renteria, junto a la alcaldesa de Arrasate, Maider Morras.

DIANOR (México)

Dianor es una marca de marroquinería que diseña casquillos con protección RFID. Esta tecnología bloquea las señales electromagnéticas para evitar el robo de datos de tarjetas sin contacto. Cada producto combina materiales ecológicos como artesanía, diseño y corteza vegetal.

6R1A3315.jpg

El equipo compuesto por Joselyn Cruz, Génesis Zamora y Adriana Cristina Chacón, junto a Mikel Torres, vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.

Premio a la originalidad: JIA

El ganador del Premio a la Originalidad fue elegido entre los 14 grupos que quedaron fuera de la final: JIA fue el proyecto elegido. Presentaron un proyecto pensado para facilitar la comunicación de las personas mudas: se trata de un guante especial a través del cual se traduce el lenguaje de signos con una aplicación.

6R1A3345.jpg

El equipo compuesto por Jakes Barquero, Irati Cruz, Aitzol Carrera y Aizpea Laskurain, junto a Iñigo Albizuri, director de Relaciones Institucionales de MONDRAGON.

La tercera edición en cifras

  • 572 participantes
  • 182 equipos
  • 7 países representados
  • 20 proyectos cooperativos desarrollados

6R1A3369.jpg

Centro de enseñanza universitaria.

Servicios financieros y de aseguramiento.

Soluciones para la cocción eléctrica.

División de máquina herramienta de la Corporación MONDRAGON

Grupo empresarial internacional.

Soluciones innovadoras para el sector de la construcción.

Ingeniería y arquitectura

Fastening Solutions, Plastics y Accesos Automáticos

Desarrollo y fabricación de productos de automatización y control de maquinaria

Especialistas en salud y bienestar.