Más leído
- 1. Los equipos de El Regato Ikastetxea y San Fidel Ikastola, ganadores del torneo FLL Euskadi-MONDRAGON
- 2. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 3. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 4. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 5. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 6. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
MONDRAGON celebra su Foro de Finanzas

La Inteligencia Artificial (IA) generativa se aplica en la actualidad en sectores tan diversos como el gran consumo, la banca, la salud, la industria, la construcción o la comunicación. Se ha convertido en uno de los principales paradigmas del momento, una especie de mantra que afecta a todas las áreas de la empresa y que también repercute en el ámbito financiero, como se ha visto en la edición del Foro de este año.
Un encuentro que ha comenzado a las 9:00 de la mañana con la intervención de Pello Rodríguez, presidente del Consejo General de MONDRAGON, para resumir el contenido de la nueva Política Socioempresarial 2025/2028. Tras él ha tomado la palabra Olatz Imaz, directora de Gestión Financiera de MONDRAGON. Imaz se ha referido específicamente a la función financiera en la nueva Política Socioempresarial.
Miguel Cardoso, economista jefe para España y Portugal de BBVA Research, ha repasado la perspectivas macroeconómicas para 2025
Miguel Cardoso, economista jefe para España y Portugal de BBVA Research ha repasado la perspectivas macroeconómicas para 2025, ofreciendo información relevante y valiosísima de cara a la elaboración de los planes de gestión del próximo ejercicio.
Tras el café ha tomado la palabra Leire Legarreta, CEO de We are clickers, que ha ofrecido una interesante ponencia sobre la IA aplicada al ámbito financiero. Una mesa redonda entre Imanol Torres (Eroski), María Jesús Zabaleta (Orkli) y Mirari Astigarraga (MONDRAGON) ha servido para compartir experiencias y casos de éxito de las cooperativas del Grupo.
Por último, el colofón a la jornada lo puso Ana Ibañez, neurocientífica y directora de Mindstudio, con una sugerente ponencia sobre "la transformación de la energía en las organizaciones: entrena tu cerebro para mejorar tu vida".
La sesión se ha celebrado en el Parque Tecnológico Garaia, en Arrasate-Mondragón, y ha contado con la presencia de unas 150 personas de los departamentos financieros de las cooperativas de MONDRAGON.