El proyecto ya ha sido entregado y validado en casa del cliente recientemente, lo cual significa un hito importante y exitoso para ambas empresas. El mismo, reviste gran importancia ya que marca un hito histórico en los Estados Bálticos, siendo la primera línea completa de ensamblaje de packs prismáticos en el territorio. Este logro refuerza el compromiso que tienen Mondragon Assembly y SoliTek en la promoción de un futuro energético más verde y sostenible, demostrando así que la innovación y la tecnología pueden ser fuerzas poderosas para el cambio en la búsqueda de un futuro energético más limpio.
Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
Proyectos con ambición de mejorar el planeta
“En Mondragon Assembly estamos orgullosos de nuestro papel facilitando y aportando a la sociedad nuestro conocimiento para desarrollar líneas de ensamblaje para baterías y paneles solares. Nuestro trabajo con SoliTek es un claro ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para ofrecer soluciones prácticas y efectivas que beneficien tanto a los consumidores como al medio ambiente» remarca J. Jose Franco, Area Sales Manager de E-movilidad y almacenamiento de Energía.
Soluciones conectadas a la red
La línea piloto desarrollada para SoliTek cuenta con soluciones de almacenamiento estacionario en sistemas de autoconsumo y sistemas conectados a la red, que pueden soportar energías renovables como la energía solar, la energía eólica y otras. Además, este tipo de baterías pueden utilizarse para soluciones de ahorro de picos, basadas en la alineación de los picos de la red de distribución.