Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Mentoring, herramienta para el cambio y el aprendizaje
El Mentoring es una metodología y práctica destinada a desarrollar el potencial de las personas, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, todo ello dentro de un proceso estructurado en el que se establece una relación personal y de confianza entre un mentor/a que guía, estimula, desafía y alienta a otra según sus necesidades para maximizar el talento.
En ese marco, ayer se organizó en Otalora la jornada titulada "Mentoring: herramienta para el cambio y el aprendizaje". Tomaron parte: Mª Luisa de Miguel, directora ejecutiva de la Escuela de Mentoring. Subrayó que "el mentoring consiste en construir modelos de aprendizaje óptimos. El mentoring ha existido desde que existe la propia humanidad, está en la esencia humana, puesto que siempre ha existido un proceso de aprendizaje entre personas que han ocupado diferentes roles, si bien mayoritariamente se ha tratado de un aprendizaje informal. El mentoring es un aprendizaje formal, una práctica integradora que integra las dimensiones intelectual, social y emocional".
A continuación, Inma Ramon, directora de Gaztempresa narró la experiencia de mentoring que han llevado a cabo en la entidad. "Desarrollo de competencias emprendedoras para ayudar a la consolidación de negocios" fue el título de su exposición.
Juan Herrera, director de Desarrollo en Banco Santander, habló sobre la aplicación del mentoring en la entidad bancaria.
Asimismo, Artemio Mojon, coordinador de Programas de Mentoring en la Universidad de Vigo expuso el tema "Medición de la eficiencia del aprendizaje de las personas en procesos de mentoring". Y finalmente, las más de 60 personas que se interesaron por la jornada, tuvieron ocasión de escuchar de la mano de Oscar Martirena y Elena García, el diálogo entre un mentor y su mentee rememorando su experiencia.
El colofón de la jornada lo puso una mesa redonda en la que tomaron parte todos los ponentes.
Más fotos en: Jornada Mentoring