Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Los socios trabajadores de Fagor Ederlan protagonistas del videoclip conmemorativo del 50 aniversario de la cooperativa
Fagor Ederlan celebra durante este 2013 su 50 aniversario con numerosos actos de diversa índole. Entre ellos, destaca la creación y grabación de la canción Ederlantzen. Una 'banda sonora' y un videoclip cuya música la ha compuesto el zarauztarra Antxon Sarasua, músico profesional, pianista y gran profesional del sector muy próximo a Ederlan. Respecto a la letra, la ha creado el departamento de Euskara de Fagor Ederlan, bajo la coordinación de Asier Iriondo.
La idea ha sido impulsada por el equipo director que la presidencia creó a inicios de año para dar forma a la variada actividad que se está desarrollando y encontró apoyo y liderazgo en el resto de la
cooperativa, tanto en órganos sociales como en los propios protagonistas del evento. Además de grabar el tema, se ha realizado un videoclip, trabajo éste último que ha corrido a cargo de Arteman Komunikazioa.
Más de 40 personas implicadas
La realización del videoclip y la grabación de la canción han contado con la colaboración e implicación de más de 40 personas, todas ellas trabajadoras de la empresa, que se han encargado de grabar tanto las voces como la totalidad de los instrumentos. De hecho, el experimento –exitoso, por supuesto– ha demostrado que la empresa cuenta con un importante plantel de músicos y personal virtuoso del canto, algunos experimentados y otros aún joyas en bruto sin pulir.
La canción Ederlantzen, alegre y pegadiza, se presta a arreglos de todo tipo y ha sido engalanada por una numerosa cantidad de instrumentos: guitarra acústica, guitarra eléctrica, bajo, saxo, clarinete, gaita, trompeta, acordeón, violín, flauta… No ha faltado de nada. Arteman tomó planos de los músicos y cantantes en diversas localizaciones tanto interiores como exteriores en las plantas de producción de Eskoriatza, Aretxabaleta y Arrasate, así como en el Centro de Investigación Edertek.
Grabación en el exterior del Palacio Otalora, de MONDRAGON Corporación.
También se grabaron imágenes en lugares emblemáticos del Alto Deba, como el pantano de Urkulu o el palacio de otalora.
Todo el grupo de músicos y vocalistas de la empresa se volcó en la grabación del hit de Ederlan en una ardua pero emocionante sesión en los estudios Neurotika Sound de Andoain bajo la dirección de Antxon Sarasua.
Momento de la grabación en el embalse de Urkulu, en Aretxabaleta.