Más leído
- 1. Los equipos de El Regato Ikastetxea y San Fidel Ikastola, ganadores del torneo FLL Euskadi-MONDRAGON
- 2. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 3. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 4. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 5. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 6. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
Los efectos de la inteligencia artificial en las empresas y en la sociedad

El despliegue masivo de la inteligencia artificial y la automatización en los entornos de trabajo ya es una realidad. Se abren una serie de incertidumbres, ya que, de una forma u otra, la automatización del trabajo repercutirá no sólo en la industria sino en la sociedad en su conjunto. Tenemos claras las ventajas que reporta a la industria en términos de eficiencia, coste y calidad. Pero, ¿va a tener un precio? ¿Cuál? ¿Lo podemos pagar? ¿Cómo?.
El acto se enmarca en los hitos programados para celebrar el 75 Aniversario de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa.
Para conocer la realidad de la Inteligencia Artificial, sus mitos y el futuro de la misma de una manera divulgativa, Mondragon Unibertsitatea ha organizado el próximo miércoles, 17 de octubre una charla y posterior coloquio sobre este tema, bajo el título “La Realidad de la Inteligencia Artificial; su impacto en la industria y en la sociedad”. Para ello ha invitado al director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, Ramón López de Mántaras, una figura relevante en este campo, con quien además, le une una estrecha relación, ya que fue alumno de la Escuela Politécnica Superior.
El acto tendrá lugar en el Aula Magna del edificio 6 (Rectorado) del campus de Arrasate de Mondragon Unibertsitatea a las 16:30 y la entrada será libre y abierta a cualquier persona que tenga curiosidad por profundizar en la Inteligencia Artificial, hasta completar aforo. Los interesados tienen que inscribirse en https://goo.gl/forms/i9TIhXG7kdURtQ3X2
A la charla de López de Mántaras le seguirá un coloquio en el que participarán otros dos expertos en esta materia: Carlos Uranga, fundador de la start-up Erle Robotics y Eduardo Beltrán de Nanclares, director de Innovación de Corporación MONDRAGON, y que estará moderado por la periodista de EITB, Eva Caballero, responsable del programa de divulgación científica “La mecánica del Caracol”. Los asistentes al acto podrán participar en el debate trasladando sus opiniones e inquietudes.
El acto se enmarca en los hitos programados para celebrar el 75 Aniversario de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa –la cooperativa de enseñanza que ostenta la titularidad jurídica de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea–, embrión de Mondragón Unibertsitatea y del Grupo Mondragon. Con este acto además la Escuela Politécnica Superior quiere compartir con el público el estado actual de la investigación en Inteligencia Artificial y el alcance que se espera tanto en la industria como en la sociedad vasca, un área de conocimiento además donde la Escuela tiene una intensa actividad de investigación.