Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
LKS Krean presenta el Plan de Bilbao Metropolitano

En el acto organizado por Bilbao Metropoli 30, se presentó a los 35 ayuntamiento que conforman el denominado Bilbao Metropolitano, el próximo Plan Territorial Parcial (PTP) que marcará el desarrollo en clave económica, urbanística, de movilidad y ocio de esa zona de Bizkaia durante las próximas dos décadas.
Imanol Pradales, diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, inauguró el acto de presentación haciendo hincapié en la necesidad de repensar el modelo expansivo promovido por el anterior PTP de 2006 y adaptarlo a las exigencias de sostenibilidad actuales.
El PTP de Bilbao Metropolitano es el planeamiento de ordenación territorial más importante después de las Directrices de Ordenación Territorial
Ane Miren Martínez Bardeci y María Rodríguez Aguirre, del equipo de urbanismo, ciudad y territorio de LKS Krean, presentaron el documento junto con la directora del equipo de la Diputación, Idoia Garay, tras una mesa redonda en la que participaron cuatro expertos en distintas temáticas relacionadas con la ordenación del territorio.
El PTP de Bilbao Metropolitano es el planeamiento de ordenación territorial más importante después de las Directrices de Ordenación Territorial, y éste en concreto es el primero que se redacta adaptándolo a las DOT e integrando el Catálogo del Paisaje redactado en paralelo.
El documento incorpora determinaciones en relación al medio físico, infraestructura verde, paisaje, hábitat rural, hábitat urbano, equipamiento, movilidad e infraestructuras del transporte, gestión sostenible de los recursos, patrimonio y espacios de compatibilización. Además se integran cuestiones transversales en todo el documento como son la accesibilidad universal, inclusión y perspectiva de género, la salud y, de una manera más pormenorizada, el cambio climático.
El documento incorpora determinaciones en relación al medio físico, infraestructura verde, paisaje, hábitat rural, hábitat urbano, equipamiento, movilidad e infraestructuras del transporte, gestión sostenible de los recursos, patrimonio y espacios de compatibilización.
Los documentos que integran el PTP son: memoria, normas de ordenación, estudio económico financiero, y un documento de afecciones para cada uno de los 35 municipios afectados. Todo esto va acompañado de documentación gráfica general a escala 1/35.000, y de cuatro planos a escala 1/10.000 en los que se desarrollan de manera más pormenorizada las cuatro áreas de carácter estratégico identificadas en este PTP: “La Ría de Bilbao”, el “Eje de innovación del Txorierri”, el corredor “Etxebarri-Basauri-Galdakao” y la “ Zona Minera”.
En breve se aprobará inicialmente el documento y se someterá a exposición pública para la presentación de alegaciones de forma previa a su aprobación definitiva.