Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
LKS, ALC y Confecoop colaborarán por la regeneración socioeconómica de Colombia
Este escenario de paz conllevará un importante cambio en Colombia que afectará a distintos ámbitos, tales como el social, económico, laboral y educativo. Por ello, las tres entidades aunarán esfuerzos para estructurar un proyecto fundamentado en el cooperativismo que dé respuestas a las necesidades que se puedan plantear en el país.
Con este objetivo, tratarán de implicar en el desarrollo del proyecto al Gobierno Colombiano, al que también propondrán cambios normativos que favorezcan el éxito de la solución cooperativa que se plantee.
Implicación de agentes internacionales
Además, LKS junto con ambos organismos presentará el proyecto a otros entes internacionales (Fondos Multilaterales, Agencias de Cooperación Internacional, Gobiernos de Estados, etc.) con el fin de que estos también se impliquen en el mismo. A este respecto, LKS y Confecoop ya se han reunido con la Agencia de Cooperación Española en Colombia y con el Gobierno Vasco en los ámbitos de internacionalización y cooperación al desarrollo, que han mostrado su interés y apoyo para avanzar en un proceso de construcción de cooperativismo, sobre todo en zonas de conflicto.
El impulso del desarrollo cooperativo proporcionará nuevas y mejores oportunidades que generarán bienestar a los colombianos, así como una mayor cohesión social. Para ello, la investigación social, la documentación de experiencias, la co-creación de soluciones a partir de la experiencia local y las innovaciones sociales serán claves en el desarrollo del proyecto.
La transformación económica y social de Euskadi
Tanto LKS como ALC aportarán la experiencia adquirida en la transformación económica y social que se ha vivido en Euskadi a lo largo de las últimas décadas, y junto con Confecoop tratarán de dar forma al proyecto. De hecho, el Agirre Lehendakaria Center realiza una intensa actividad investigadora, innovadora y de difusión de conocimiento para poner en valor y compartir internacionalmente el conjunto de decisiones y proyectos que han permitido a la sociedad vasca proyectarse como un modelo exitoso de transformación socio-económica.
Sobre LKS
LKS, por su parte, es una de las primeras entidades empresariales, en el ámbito de los servicios profesionales a empresas e instituciones, con las cuales camina en la dirección de la mejora continua, la innovación, el progreso y el desarrollo sostenible.
Con más de 25 años de experiencia, nacida en el seno de la Corporación MONDRAGON, está manteniendo una trayectoria de permanente expansión y crecimiento sostenido y una filosofía basada en valores humanos y sociales.