Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Leartiker participa en el proyecto Nutfood que desarrolla productos lácteos y cárnicos saludables

Leartiker Tecnología de Alimentos colabora en este proyecto, que se enmarca dentro del programa Elkartek, junto a otros centros como Neiker, Metabolomips y Bioaraba.
La parte de la alimentación de los animales es una parte fundamental de este proyecto. Tras alimentar a ovejas y cerdos con piensos que incorporan semillas de distinta naturaleza, se ha obtenido leche de oveja y carne de cerdo que ha sido analizada para evaluar qué tipo de alimentación proporciona una materia prima con una composición nutricional mejorada y, que en consecuencia, pueda tener un efecto beneficios en la salud de las personas consumidoras.
El proyecto que finalizará el 31 de diciembre de 2022, continúa en desarrollo y desde Leartiker se ha procedido a la elaboración de derivados lácteos y cárnicos, como yogures, quesos curados, hamburguesas y chorizos curados. Son derivados que incorporan la materia prima en fresco y además han seguido un proceso de curado-maduración, como es el caso del queso y los embutidos curados.
En ocasiones el consumidor rechaza los alimentos de origen animal por asociarlo a grasas saturadas poco saludables.
Con este proyecto se pretende estudiar cómo mejorar el perfil de ácidos grasos de la carne y la leche, incidiendo en la propia alimentación de los animales. Así, se pretende obtener derivados lácteos y cárnicos con propiedades nutricionales más saludables y que permitan al consumidor incorporar estos alimentos a su cesta de la compra.