Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
La economía crecerá en 2022 un 6,3%, según Laboral Kutxa

Laboral Kutxa ha presentado su informe de fin de ejercicio sobre la situación y las perspectivas de la economía vasca. Joseba Madariaga, director del Departamento de Estudios de Laboral Kutxa e Ibon Urgoiti, director de Desarrollo de negocio de la cooperativa de crédito han presentado las gráficas correspondientes a 2021 y 2022.
Según el informe presentado, Laboral Kutxa prevé que la economía vasca crezca en 2021 un 5,7%, un incremento menor que el estimado en julio (6,3%).
El presente ejercicio ha sido calificado como un año de recuperación y el entorno actual es de crecimiento y expansión.
Madariaga resaltó que aunque la economía vasca se ha visto frenada en el tercer trimestre de el presente ejercicio por una serie de factores como la falta de suministros y los cuellos de botella en la industria, su perspectiva es que esos frenos sean pasajeros. De este modo, y aunque el Producto Interior Bruto (PIB) de Euskadi es aún un 4,5% inferior al registrado antes de la pandemia, el experto confía en la remontada.
Previsiones optimistas
Las previsiones de Laboral Kutxa son mucho más optimistas para 2022, y prevé que el PIB vasco crezca un 6,3% el año próximo, cinco décimas menos de lo que indicaba la entidad en sus previsiones de julio. Sin embargo, el responsable del departamento de Estudios de la cooperativa de crédito, Joseba Madariaga, vincula el crecimiento con la evolución de la pandemia, y señala que la variante ómicron "ha vuelto a nublar el horizonte económico y sanitario".
Según han destacado el PIB vasco se encuentra un 4,5% por debajo de los valores prepandemia pero se ha recuperado más que en el conjunto del Estado.
En cuanto a los precios, seguirán subiendo durante los primeros meses de 2022, al menos durante el primer trimestre. Será ya a partir del mes de abril cuando se puede ya hablar de un descenso de las tensiones inflacionistas, para poder acabar el año en el entorno del 3%, segun ha señalado Joseba Madariaga, responsable del Servicio de Estudios de Laboral Kutxa.