Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Las cooperativas navarras acumulan un crecimiento en el empleo del 2,5% durante el último año

La evolución del empleo en las cooperativas a nivel estatal ha sido similar durante este mismo periodo, un incremento del 2,7% que supone una creación neta de 6.000 empleos entre el conjunto de las empresas de economía social durante el último año. Como apunta Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, “estos datos siguen confirmando la sólida y constante contribución al empleo de las empresas de economía social”.
En el primer semestre de 2014 se han creado en Navarra 24 nuevas cooperativas y se han generado 68 empleos
Un empleo de calidad constituido en una amplísima mayoría por empleos de carácter indefinido, más del 80% tanto en Navarra como a nivel estatal, superando el 90% en las empresas de nueva creación, “lo que demuestra el compromiso con el empleo estable de este modelo de empresa”, añade.
Navarra es una de las tres regiones punteras a nivel estatal por su contribución al empleo de las empresas de economía social, que es un 75% superior al de la media nacional y supone un 4,21% de la población ocupada en el sector privado de Navarra.
Uno de los pilares en los que se basan estos resultados es la creación de nuevas empresas cooperativas, una de las principales labores que desarrolla ANEL con el apoyo de Gobierno de Navarra y el Servicio Navarro de Empleo. Durante este primer semestre del año ANEL ha atendido a 98 grupos de promotores y ya se han creado 24 nuevas empresas de Economía Social con 68 nuevos empleos.
“También estamos trabajando en 11 procesos de transformación de empresa con dificultades de sucesión y 9 posibles reconversiones de empresas en crisis, en su mayoría del sector industrial”, explica.
Para seguir mejorando estos resultados, “ANEL está trabajando con los miembros del Consejo Cooperativo de Navarra, en una propuesta de ley de Cooperativa micro, que se adapte mejor y haga más atractivo el modelo cooperativo a los grupos de emprendedores”, explica Ugalde.