Más leído
- 1. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 2. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 3. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 4. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 5. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 6. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
Laboral Kutxa prevé que la economía vasca crecerá un 2,8% en 2016

El informe prevé un crecimiento del 2,7 % en el 2016 para el conjunto del Estado, es decir, que Euskadi daría la vuelta a la situación y crecería una décima más, lo contrario que ahora, cuando Euskadi crece al 2,8 este año, por el 3,2 del conjunto del Estado.
La entidad financiera presentó el pasado 15 de diciembre en rueda de prensa el resumen de las perspectivas para el 2016, expuesto por los responsables del Servicio de Estudios de la entidad financiera, Joseba Madariaga, y de Desarrollo de Negocio, Xabier Egibar,
Madariaga explicó que este escenario optimista, con ocho trimestres seguidos de crecimiento en Euskadi, no debe hacerr "caer en la autocomplacencia, puesto que el PIB vasco está aún tres puntos por debajo del máximo histórico, que se alcanzó en el 2008, antes de la crisis".
Además, hay que sumar las incertidumbres internacionales, como la desaceleración en China, la excesiva caída del petróleo, la renovación o no de las sanciones a Rusia o las dificultades de los países emergentes.
En cuanto a la situación de la industria vasca, el motor de la economía del territorio, Madariaga explicó que las empresas están en fase de "expansión fuerte, pero todavía ven demasiadas incertidumbres.
Sobre este asunto, Laboral Kutxa ha dado a conocer una encuesta realizada entre las empresas industriales vascas que refleja una mejora de sus perspectivas para 2016 en la facturación, la actividad, pedidos y contratación de empleados, pero aún prevé un empeoramiento en la rentabilidad de sus negocios y la subida de los precios de sus productos.