Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
"Participación y Sostenibilidad", ejes del debate de la VIII edición de FOROKOOP
El 22 de octubre se celebró la VIII edición del foro de debate cooperativo Forokoop. El programa se prolongó durante toda la mañana y dio comienzo con la intervención de María Ubarretxena, directora de Economía Social del Gobierno Vasco, y la presentación de Javier Goienetxea, presidente de Konfekoop.
La edición de este año giro en torno a dos conceptos muy actuales en el mundo de la gestión empresarial, como son la participación y la sostenibilidad.
Se inició la jornada con la exposición de Igor Ortega, investigador de LANKI, acerca de los retos del movimiento cooperativo. Posteriormente, y en formato world café, se analizaron en grupos de debate los retos de las cooperativas de cara a 2020. Seguidamente, se llevó a cabo una mesa redonda sobre participación y sostenibilidad en la que tomaron parte Raul Garcia, presidente de Ulma; Marta Enciso, representante de UDeusto; Antton Mendizabal, director de recursos humanos de Goizper; y Lourdes Idoiaga, jubilada de LagunAro.
Por su parte, Bruno Roelants, secretario general de CECOP CICOPA presentó el proyecto "década cooperativa". En su exposición, desmenuzó los detalles de este plan para la próxima década, cuyo objetivo principal es el de mejorar la imagen de las cooperativas y la promoción de este tipo de empresas para hacer frente a los desafíos económicos y sociales de los próximos años.
Jose Mari Larrañaga cerró la jornada con un resumen de los temas que se trataron durante la dinámica de world café. En este sentido, concluyó que las personas que participaron en este evento se interesaron por aspectos como el liderazgo, la comunicación, la cultura, la gobernanza, etc. En definitiva, una jornada muy interesante para compartir reflexiones y experiencias de cara a fortalecer el modelo de empresa cooperativo.
Las fotos del evento están en: Flickr -Forokoop
Más información sobre el evento en: http://www.forokoop.coop/VIII/eus/dossierra.html