Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
La IX jornada de Forokoop analizó las desigualdades del siglo XXI
La IX edición del foro de debate cooperativo Forokoop, propuso como tema de debate “las desigualdades del siglo XXI”. En torno a ese tema se presentaron tres debates sobre la desigualdad desde diversos puntos de vista.
Tras la presentación de la jornada con Alfredo Ispizua (presidente de CSCE) y Rosa Lavín (presidenta de Konfekoop), se dio paso al primer debate. De la mano de Pilar Kaltzada como moderadora, tomaron parte Sylvia Gay de Gezki, y Gabriel Fernández de Barrena de Mondragon Unibertsitatea, quienes hablaron de la desigualdad de género a lo largo de la historia y en la actualidad.
Posteriormente, se habló sobre la desigualdad en la cultura cooperativa y expusieron su punto de vista: Ion Lezeta, investigador de Lanki; y Paulo Ponce, estudiante de Udeusto.
Y el tecer debate se centro en la desigualdad social con: Massimo Cermelli de Udeusto, y Liseth Díaz, estudiante de la UPV.
La ponencia principal de la jornada se centro en “El liderazgo como palanca de transformación: un modelo frente a la desigualdad” con Mariola Urrea de la Universidad de La Rioja.
Y finalmente Jose Mari Larrañaga puso el broche final a esta jornada, con el resumen y conclusiones de las ideas y ponencias que se expusieron a lo largo de la mañana.
Más fotos en: IX. Jardunaldia FOROKOOP