Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
La Fundación Gaztenpresa/Laboral Kutxa impulsa el nuevo plan de emprendizaje 2013-14

Tal y como consta en la página web creada para la ocasión, en http://emprendizajelaboralkutxa.com/index.html, Laboral Kutxa, como banca cooperativa, afirma que “Cuando se emprende cualquier camino, las ganas y un buen proyecto son el mejor aval. Por eso, si crees que emprender es la mejor manera de contribuir al desarrollo de tu futuro, en la Fundación Gaztenpresa/Laboral Kutxa compartiremos tu compromiso y te acompañaremos a lo largo del camino de principio a fin con el Nuevo Plan de Emprendizaje 2013/2014”
Ventajas
El nuevo Plan de Gaztenpresa ofrece las siguientes ventajas:
• Acompañamiento integral: Desde el planteamiento inicial de la idea, el plan de viabilidad, la búsqueda de ayudas y subvenciones, los papeleos... hasta la inauguración del negocio ¡y más allá!
• Apoyo especializado: Además del gestor financiero de la oficina, el impulsor contará con un/a tutor/a experto/a en entidades de fomento y apoyo al emprendizaje como Gaztenpresa o Saiolan, impulsadas por Laboral Kutxa.
• Acuerdos de financiación: Ayuda al proyecto con una financiación en condiciones muy especiales a través de convenios con entidades de economía social, sociedades de garantía recíproca o el Plan de Financiación de Gaztenpresa.
• Economía social: Si el negocio pertenece al ámbito social, gracias a la naturaleza cooperativa el emprendedor se beneficiará de acuerdos con entidades como Erkide, ASLE y CEPES.
Las fases
Desde el momento en que el emprendedor presenta la idea de negocio, el equipo de Gaztempresa se dispondrá a realizar fase a fase, el proceso completo que culminará con la puesta en marcha del negocio.
Las fases son las siguientes:
* Diagnóstico
* Plan de viabilidad
* Gestión de ayudas económicas
* Financiación preferente
* Tramitación de puesta en marcha
* Seguimiento y consolidación