Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
La Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea estrecha lazos con Nueva York para explorar nuevos proyectos de innovación

La Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea y la Universidad Municipal de Nueva York (The City University of New York – CVNY) han firmado un acuerdo de colaboración para explorar nuevos proyectos de innovación y emprendimiento basado en un modelo cooperativo. Al acto de rúbrica han asistido el decano de la Universidad, Lander Beloki, y el coordinador del área de emprendimiento y de la red internacional Mondragon Team Academy (MTA), Aitor Lizartza. Asimismo, otro de los objetivos de este acercamiento es promover el emprendimiento y fomentar el intercambio de alumnos y alumnas entre ambas instituciones.
Las y los alumnos del Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación LEINN de Mondragon Unibertsitatea, realizarán su viaje de aprendizaje de segundo año en New York. De esta manera, compartirán recursos y apoyo académico en Estados Unidos, mientras que las y los alumnos deCUNY School of Law tendrán la oportunidad de sumergirse en el ecosistema emprendedor de Mondragon Unibertsitatea (MTA) en Euskadi, más concretamente en Bilbao Berrikuntza Faktoria, trabajando conjuntamente sobre retos con las y los emprendedores de LEINN. De esta forma, ambas universidades se comprometen a cooperar en el desarrollo de un programa de emprendimiento internacional.
Las y los alumnos del Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación LEINN de Mondragon Unibertsitatea, realizarán su viaje de aprendizaje de segundo año en New York
Oportunidades de colaboración en Brooklyn Navy Yard
Esta visita también ha abierto nuevas oportunidades para colaborar en proyectos de emprendimiento en Nueva York. Además de la colaboración universitaria, se han dado los primeros pasos para explorar nuevas posibilidades en Brooklyn Navy Yard (Astillero Naval de Brooklyn).
El Brooklyn Navy Yard es un centro de fabricación e innovación urbana que alberga a más de 500 empresas. Con un legado que se remonta al siglo XIX, el Brooklyn Navy Yard ha desempeñado un papel fundamental en la historia de Estados Unidos, desde sus inicios como astillero naval hasta su transformación en un dinámico parque industrial.
Esta visita también ha abierto nuevas oportunidades para colaborar en proyectos de emprendimiento en Nueva York
Presentación del libro “Humanity@Work&Life” y reunión en las Naciones Unidas
El impulso de estas relaciones en Nueva York se enmarca en una misión de la Corporación Mondragon en la que se ha presentado el libro "HUMANITY@WORK&LIFE - Global Diffusion of the MONDRAGON Cooperative Ecosystem Experience." Esta publicación se basa en la experiencia de MONDRAGON y tiene como objetivo servir como guía para personas interesadas en desarrollar cooperativas de trabajadores. La iniciativa del libro ha sido impulsada por "1 worker 1 vote".