Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
KREAN presenta Uragua, una solución para la reutilización de aguas en comunidad
Uragua genera una reutilización comunitaria del agua de una estación depuradora, en el que el eje central es el uso agrícola, complementando otros usos del entorno como pueden ser: El uso público de baldeo de calles y riego de jardines; el uso industrial dotando a las empresas de una nueva fuente de agua; o el uso recreativo como los campos de golf.
De esta manera la regeneración abarca más meses al año y el número de beneficiarios es mayor, pudiendo repercutir mejor los costes de inversión y de explotación. Y los usuarios de la comunidad reciben el agua óptima para su uso, tras realizarse el tratamiento adecuado.
Cinco pasos, valor diferencial
Uragua aporta los proyectos técnicos y realiza las tramitaciones necesarias para poder construir la estación regeneradora de la manera más rápida posible. Todo esto lo realiza siguiendo los siguientes 5 pasos:
• Interés y emplazamiento: análisis particularizado de la implantación de soluciones Uragua. Estudio previo técnico y económico de la calidad y caudal de la estación depuradora, y de las necesidades de agua en el entorno.
• Proyecto y permisos: gestión de los permisos necesarios para la solución, estructurando jurídica y administrativamente el proyecto. Elaboración de convenios y contratos para su puesta en marcha.
• Financiación: búsqueda del modelo de financiación particularizado al entorno estudiado. Búsqueda de subvenciones. Propuesta de inversión.
• Construcción: montaje de la estación regeneradora de agua con la tecnología y tratamientos necesarios para alcanzar la calidad del agua que la normativa vigente exige en función del uso previsto.
• Explotación: desarrollo del modelo de explotación de la planta más adecuado en cada caso.
Uragua busca fórmulas entre las Administraciones Públicas y privados interesados para poder financiar las obras y poner en marcha la estación regeneradora. Desde hace ya unos meses se está contactando con administraciones, agricultores e industrias para poder poner en marcha una primera experiencia real.