KREAN dirige las obras del nuevo itinerario ciclista y peatonal del Bidasoa

La cooperativa de MONDRAGON fue la adjudicataria de la licitación promovida por la Dirección de Patrimonio Natural y Adaptación al Cambio Climático del Gobierno Vasco. KREAN ha dirigido las obras de la nueva pasarela peatonal y del paseo y bidegorri en la desembocadura del Bidasoa, a la altura de los cuatro puentes internacionales, en Irun, Gipuzkoa.
Card image cap
24/02/2025

El proyecto está dentro del "Plan director para la restauración y la mejora de conectividad de los espacios naturales del entorno de la Bahía de Txingudi" del Gobierno Vasco y ha contado con un presupuesto de 3,4 millones de euros.

KREAN_Pierre_Loti_12.jpg

El itinerario, denominado Paseo de Pierre Loti, parte desde Plaiaundi y conecta Hondarribia, Irun y Hendaia. Cuenta con 1,2 kilómetros de longitud y a lo largo de su recorrido tiene cerca de 350 metros de pasarela. Esta pasarela de madera tiene 3,5 metros de ancho y una cimentación mediante pilotes metálicos hincados en el lecho fluvial.

El entorno de la Bahía de Txingudi, donde está situado este itinerario, ha sido declarado Zona ZEC (Zona de Especial Conservación) y Zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las aves) dentro de la Red Natura 2000 europea

Los trabajos han estado condicionados por las carreras de marea y las limitaciones de gálibo bajo los puentes. La transición desde tierra a la pasarela de madera ha sido realizada en ambos extremos mediante puentes de madera de 12 y 10 metros de luz en cada extremo. Los últimos 60 metros se han conseguido adecuando la orilla existente obteniendo un paseo asfaltado sobre el terreno con 3,5 metros de ancho. El tránsito peatonal y ciclista está segregado en casi todo el recorrido excepto en la pasarela de madera donde la plataforma es compartida. También se ha recuperado un solar abandonado para habilitar una zona de aparcamiento con 30 plazas.

KREAN_Pierre_Loti_10.jpg

El entorno de la Bahía de Txingudi, donde está situado este itinerario, ha sido declarado Zona ZEC (Zona de Especial Conservación) y Zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las aves) dentro de la Red Natura 2000 europea. También es Humedal de Importancia Internacional según Convenio Ramsar. Este proyecto de nuevo itinerario se ha desarrollado por tanto en una zona de alto valor ecológico y ha contado con el máximo respeto al patrimonio natural. KREAN ha colaborado con la Administración en distintos proyectos de regeneración del ámbito de la Bahía de Txingudi.

Ingeniería y arquitectura