Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Jornada de Aprendizaje sobre “Fabricación Aditiva”

A finales de 2021 en el Consejo Industrial se definieron unas temáticas transversales en Digitalización con la idea de marcar las prioridades corporativas en esta materia para los próximos años. Así, en el Plan de Ciencia y Tecnología de 2022 se impulsaron 12 proyectos relacionados con estos ámbitos que, junto con otras buenas prácticas existentes en las cooperativas, demuestran el avance de las cooperativas en estas temáticas digitales.
Algunos de estos desarrollos y aprendizajes se van a compartir con las cooperativas a lo largo de 2023 a través de unas jornadas presenciales en Otalora con los protagonistas de las cooperativas. Los asistentes podrán, también, compartir sus inquietudes y objetivos con la idea de generar un debate sobre la situación de las cooperativas y ver cómo seguir avanzando. Cada mes se convocará a las cooperativas para la siguiente jornada.
El 17 de febrero tuvo lugar la primera edición, evento protagonizado por la División de Componentes –es de agradecer su actitud al compartir su experiencia– con la asistencia de una decena de personas. En la jornada se pudo conocer el impulso que se le está dando en las cooperativas de la división de a esta área de Fabricación Aditiva, incluso en la producción seriada.
Nuevas posibilidades de fabricación
En la jornada se ha destacado que no es solo fabricar o sustituir una pieza por otra en aditiva. "Lo más valioso es el análisis del diseño más adecuado con los cálculos estructurales, materiales y procesos de fabricación más adecuados, que en muchas ocasiones ofrecen un rediseño muchísimo mejor de la pieza, mejor agarre, mejor fabricabilidad, flexibilidad en diseño y rapidez, ergonomía, calidad en acabados estéticos, etc.". Esto supone abrir la mente a otras posibilidades en la fabricación.
Una muestra de piezas reales que se están trabajando con esta tecnología de fabricación aditiva.
Calendario de fechas para próximas sesiones