Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
Javier Echeverría Ezponda recibirá el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa

Para conceder este premio, el jurado ha tenido en cuenta “la gran envergadura” de la carrera de Javier Echeverría Ezponda, “la solvencia de su legado” y su compromiso con “la gobernanza del país”. No le faltan méritos que sostengan estas valoraciones, ya que en 37 años de carrera docente ha creado y asentado instituciones de estudios del más alto nivel, como el Instituto de la Filosofía del CSIC y la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV/EHU, además de la escuela que ha constituido con los 17 doctores que se han formado bajo su dirección.
Casi 40 años de brillante carrera
Javier Echeverría Ezponda es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense y Doctor en Ciencias y Humanidades por la Universidad de la Sorbona (París) y ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional de Ensayo y el Premio Euskadi de Investigación. Ha sido decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV/EHU y vicerrector de investigación de la UPV/EHU, además de vocal del Consejo Navarro de Cultura y vocal del Consejo Vasco de Cultura. La suya es una figura referencial de las humanidades a nivel mundial, ya que ha impartido más de 400 conferencias en congresos nacionales e internacionales.
Sus méritos académicos van de la mano de su compromiso con el buen hacer de las instituciones y la gobernanza de la sociedad. Actualmente, es miembro de Jakiunde y de numerosos comités y organismos, tanto vascos como navarros y ha participado en comités españoles, europeos y latinoamericanos. En su proyección internacional destaca su cargo como asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos, vocal del comité director de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y miembro de las comisiones evaluadoras de la Comunidad Europea, la European Science Foundation y los Consejos Nacionales de Ciencia y Tecnología de México y de Argentina.