Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
ISEA presentará mañana el proyecto de covivienda intergeneracional en Arrasate

El proyecto que mañana presentará Isea S.Coop., ante la ciudadanía ha contado con la participación de más de 80 personas y ya se ha presentado en el Ayuntamiento de Arrasate-Mondragón. El encargado de la presentación de tan novedoso proyecto será Aitor Orobengoa, de Isea, quién entre otros temas hablará de la presentación general del proyecto de La Merced, de las personas y agentes que han participado en la propuesta, de las necesidades que pretenden cubrir las nuevas coviviendas, del proyecto futuro municipal respecto a La Merced y del término cohousing o covivienda y los diferentes ejemplos existentes.
El proyecto que mañana presentará Isea S.Coop., ante la ciudadanía ha contado con la participación de más de 80 personas y ya se ha presentado en el Ayuntamiento de Arrasate-Mondragón
Asimismo, Aitor Orobengoa expondrá el diseño de las viviendas, de los apartamentos proyectados, de las zonas comunes y servicios generales, del diseño del jardín y resto de detalles de La Merced. También dará cuenta de las negociaciones y relaciones llevadas a cabo hasta la fecha con la administración vasca, las fuentes de financiación proyectadas y los siguientes pasos a futuro para que el proyecto sea una realidad.
El proyecto intergeneracional de La Merced cuenta con el apoyo e impulso de la Fundación Adinberri bajo el paraguas del plan general del territorio histórico de Gipuzkoa para hacer frente a la soledad de las personas mayores. El proyecto es parte de la iniciativa denominada 'Gipuzkoa entre generaciones' impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y la propia fundación mencionada.