Más leído
- 1. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 2. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 3. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 4. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 5. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 6. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
IK4-Ikerlan y la Universidad ETH de Zúrich cierran un acuerdo para investigar en electrónica de potencia

IK4-Ikerlan ha firmado hoy un acuerdo con la Universidad ETH de Zúrich para investigar conjuntamente en el ámbito de la electrónica de potencia. El centro vasco cuenta con una importante experiencia en esta disciplina dedicada a desarrollar dispositivos que permiten adaptar y transformar la energía eléctrica para distintos fines. Gracias a este convenio, IK4-Ikerlan estrechará sus vínculos con una de las entidades más prestigiosas del mundo en el campo de la electrónica de potencia.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo conjunto de tesis doctorales, favorecerán la movilidad de los investigadores e impulsarán conjuntamente proyectos de I+D.
La ETH es una referencia mundial en la ingeniería en general, y en la electrónica de potencia en particular. Se distingue por su trabajo en tecnologías novedosas, su enfoque multidisciplinar y por la excelente calidad de sus desarrollos.
La colaboración con esta entidad contribuirá a fortalecer la red de centros colaboradores con la que cuenta IK4-Ikerlan a lo largo del continente europeo. Este acuerdo servirá asimismo para impulsar la apuesta que mantiene el centro en el campo de la electrónica de potencia, gracias a la cual desarrolla tecnología y aplicaciones punteras para empresas de sectores muy relevantes de la economía vasca, como son los del transporte y energía.
“Este acuerdo es una muestra más de la importante apuesta que mantiene IK4-Ikerlan en las tecnologías de electrónica de potencia y de nuestra voluntad de apoyar la formación de las personas que forman el centro”, ha declarado Caballero. “Creemos en un sistema de innovación abierta, basado en la colaboración con otras entidades, y estamos convencidos de que colaborar con uno de los centros referentes en electrónica de potencia nos ayudará a impulsar de forma importante el desarrollo de esta tecnología”, ha añadido.
Una estancia en marcha
Estas entidades colaboran ya en la actualidad en el ámbito de la transmisión inalámbrica de energía a través de la estancia que el investigador de IK4-Ikerlan Ugaitz Iruretagoyena está realizando en el centro suizo. Esta estancia tiene como objetivo investigar en métodos para transmitir energía sin contacto, es decir, sin necesidad de utilizar cables, la cual tiene aplicaciones en múltiples ámbitos, especialmente en los relacionados con la recarga de dispositivos, o el calentamiento por inducción doméstico e industrial.