Más leído
- 1. B-WOMENIN Global cierra en Otalora su primera edición
- 2. MONDRAGON seguirá impulsando liderazgos y sociedades igualitarias con PWN
- 3. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 4. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 5. Anuario 2024: un año en imágenes
- 6. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 7. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 8. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 9. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 10. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
IK4-Ikerlan, referente en ciberseguridad para la industria
Este campo de la ciberseguridad será cada vez más importante para las empresas y se prevé que la demanda sea creciente a medida que aumenta el uso de dispositivos móviles y del internet de las cosas (IoT) en el mundo de la industria.
Por estos motivos, IK4-Ikerlan ha trabajado en este sentido durante los últimos años en el desarrollo de tecnologías y productos en colaboración con sus clientes.
El centro ha realizado una importante apuesta de futuro en lo referente a ciberseguridad en su línea de investigación dedicada a los Sistemas Embebidos.
Una muestra de la relevancia que está alcanzando el centro en este ámbito es su presencia en uno de los foros más relevantes de Europa en este ámbito, como es el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) los pasados 20 y 21 de octubre en León.
El Coordinador de la línea de investigación en Sistemas Embebidos de IK4-Ikerlan, Jon Pérez, participó en este evento como ponente invitado. Concretamente tomó parte en las charlas de 'Ciberseguridad y la IoT' junto a referencias mundiales en el campo como Masaya Norifusa, responsable de ciberseguridad en la multinacional japonesa NEC.
La novena edición de ENISE ha conseguido cifras récord de seguimiento y asistencia. Realizada bajo el lema 'Ciberseguridad: motor para el desarrollo de la economía y la sociedad digital', ha atraído a más de 1.100 asistentes, y se han conectado a la emisión en streaming más de 5.500 personas.