Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
Hacia la mejora de procesos productivos mediante inteligencia artificial

Evitar averías y paradas de producción, así como elevar la disponibilidad de los equipos y garantizar su óptimo rendimiento se han convertido en algunas de las preocupaciones principales que el centro tecnológico Ideko, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha detectado en las empresas que emplean máquina herramienta a la hora de manufacturar piezas y componentes de alto valor añadido que ofrezcan resultados de gran calidad y precisión como la industria aeronáutica, la automoción o la máquina herramienta.
Estos procesos de inteligencia artificial tienen mucho que aportar a la hora de controlar la monitorización de los componentes, detectar anomalías antes de que se produzcan errores, en definitiva, mejorar la producción en planta. Además, mediante esta tecnología digital es posible procesar un volumen ingente de datos, mejorar la agilidad en la toma de decisiones y conseguir ser competitivos en un mercado cada día más complejo.
Estos procesos de inteligencia artificial tienen mucho que aportar a la hora de controlar la monitorización de los componentes, detectar anomalías antes de que se produzcan errores, en definitiva, mejorar la producción en planta
En la actualidad, Ideko cuenta con más de 1.000 máquinas conectadas a la nube, recogiendo datos de unos 200 sensores en cada máquina y enviando datos de manera constante. Este flujo continuo de obtención, gestión e interpretación de datos permite al centro la monitorización del estado de los componentes y la detección de anomalías. Asimismo, también le hace posible el diseño y desarrollo de soluciones de inteligencia artificial eficaces para apuntalar el desarrollo del sector industrial. La realización de numerosas pruebas piloto con empresas de referencia de nuestro ámbito avala el expertise del centro en materia de detección temprana de anomalías y monitorización de componentes de cara a optimizar el mantenimiento de la maquinaria industrial, la fabricación y el proceso productivo en general.
En este contexto, el centro tecnológico ha elaborado un ebook en el que desglosa las claves necesarias para que las pymes industriales se adentren en esta herramienta digital, la inteligencia artificial, orientada a mejorar los procesos industriales y a transformar los datos en información útil para las empresas. De esta manera, conseguiremos un entramado empresarial más fuerte y competitivo para hacer frente a los retos tecnológicos del siglo.
Enlace a la landing page del ebook: https://www.ideko.es/es/ebook-inteligencia-artificial